Mostrando entradas con la etiqueta Región de Auckland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Región de Auckland. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2019

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: Costa de Auckland


En este post os proponemos conocer la Costa de Auckland en tres días.
Día 1: Pasar un día en Waiheke Island
Se toma un ferry hasta la isla que dura unos 40 minutos. Se puede ir con nuestro propio coche o una vez en la isla se puede alquilar una bicicleta de montaña, una moto o un automóvil, o nos podemos mover utilizando autobuses y taxis públicos.
El golfo de Hauraki alberga una selección de hermosas islas, la más conocida de ellas es la isla de Waiheke. A veces llamada “Isla del Vino”, es un destino favorito durante todo el año con algo que hacer para todos los gustos, desde recorridos por sus viñedos hasta visitas a estudios de arte o simplemente relajarse en una playa aislada. También encontramos una gran variedad de actividades al aire libre como kayak, equitación, golf, tiro al plato, tiro con arco…
En cuanto al tema de playas las de arena blanca en Oneroa, Palm Beach y Onetangi son perfectas para nadar, hacer kayak…
Si te gusta pasear puedes explorar los senderos que serpentean a lo largo de los acantilados de la isla. En el extremo más oriental encontramos un camino llamado Stony Batter que nos lleva hasta un lugar que se utilizó como defensa en la Segunda Guerra Mundial y que cuenta con el sistema de túneles subterráneos más grande de todo Nueva Zelanda.

Día 2: Explorar la ciudad de Auckland
El día de hoy lo dedicaremos a explorar la vibrante “Ciudad de las velas” con una gran variedad de actividades y atracciones.
Una buena opción para obtener buenas vistas es la Sky Tower con vistas de 360 grados de la ciudad más grande de Nueva Zelanda. Además es un lugar donde poder realizar un SkyWalk o un SkyJump. Pero para los que prefieren mantener los pies en tierra firme también existe una gran cantidad de opciones.
La tarde es el momento perfecto para visitar algunos de los conos volcánicos de la ciudad, puedes subir al Monte Eden donde además podrás ver el atardecer sobre la ciudad o llegar a Rangitoto en un kayak.
Día 3: Visita de la Costa Oeste de Auckland
La costa oeste de Auckland es una costa accidentada barrida por el viento, con largas playas de arena negra y una prístina selva tropical.
Es una costa salvaje con playas como Whatipu, Karekare, Phija, Bethells y Muriwai, con una belleza remota e indómita y se encuentran a tan solo una una del centro de Auckland.
Playa Karekare, es una de las más magníficas de la zona y su casi aislamiento se suma a su impresionante belleza natural. Esta playa se hizo famosa gracias a la película ganadora de un Óscar, El Piano. Además podemos ver las pintorescas cataratas de Karekare que están a tan solo unos minutos caminando hacia el interior.
Playa Piha, esta playa es popular entre los surfistas experimentados y justo delante de la playa encontramos Lion Rock, una pequeña isla.
Playa de Bethells (Te Henga), es más pequeña que las otras playas, con una sensación muy acogedora, tiene una laguna poco profunda antes de que el río llegue al mar. Hay un sendero, Te Henga Walkaway, que nos lleva al norte de la playa a una zona algo más aislada, O’Neill Bay, otro lugar favorito entre los surfistas.
Playa Muriwai, es una impresionante zona costera con senderos desde lo alto de un acantilado hasta una enorme colonia de alcatraces, con fácil acceso y plataformas de observación. La colonia de alcatraces tiene aves para poder observar desde agosto hasta marzo. Esta playa escarpada se extiende a lo largo de 60 kilómetros y solo es interrumpida por arroyos y ríos, donde el viento azota frenéticamente lo que la hace una de las playas de surf de arena negra más espectaculares de Nueva Zelanda.
Whatipu se encuentra en la entrada del puerto de Manukau. En este lugar se perdieron muchos de los primeros barcos que llegaron. Nos ofrece hermosos senderos costeros que conducen a las famosas Cuevas de Whatipu.

jueves, 3 de mayo de 2018

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: AUCKLAND


playa de auckland
Os he contado en muchos post anteriores muchas cosas sobre Auckland, pero es que hay tanto que escribir sobre la zona que vuelvo otra vez a la Región de Auckland.
Geográficamente esta región se encuentra entre dos costas, con playas de fácil acceso. Al oeste está el mar de Tasmania que tiene playas espectaculares como Piha, al este se encuentra la costa del Océano Pacífico con bahías protegidas y arenosas, pero también encontramos el golfo de Hauraki salpicado de islas como Waiheke y Rangitoto.
La ciudad de Auckland se encuentra en una estrecha franja entre dos puertos, el Waitemata y el amplio y poco profundo Manukau. Más al norte se encuentra el puerto de Kaipara, un hábitat excepción para aves zancudas.
Además la región de Auckland está marcada por conos volcánicos en todo su horizonte y las montañas de Waitakere que se elevan abruptamente en el oeste. El rio principal de la zona es el Waikato en el sur.
Históricamente el nombre maorí para Auckland es el de Tāmaki-makau-rau. Muchas tribus se establecieron allí cultivando batatas (kúmara) ya que es una tierra muy fértil. Los comerciantes y los misioneros europeos llegaron en la década de 1820. En 1840 el gobernador William Hobson estableció la ciudad de Auckland en Tāmaki y fue la capital del país hasta 1865.
El conflicto maorí – europeo sobre la tierra condujo a la guerra en la década de 1860 y a día de hoy todavía nos encontramos con reclamaciones de tierras por parte de muchas tribus.
Desde la década de 1870, la región comenzó a crecer exportando oro, madera de kauri y goma de kauri.
Durante el siglo XX, la ciudad de Auckland creció más rápido que otros centros y se convirtió en la principal ciudad de Nueva Zelanda. Las nuevas autopistas alentaron la expansión urbana, También hay que decir que el tráfico muchas veces es un problema en la zona.
En Auckland viven un tercio de los neozelandeses (datos del año 2013). La mayoría de los inmigrantes eligen establecerse en Auckland debido a su carácter multicultural. Los asiáticos, los isleños del Pacífico y los maoríes forman el 48% de la población.

jueves, 9 de junio de 2016

Viajar a Nueva Zelanda – Lo recomendado por Tripadvisor en la Región de Auckland I Actividades y Atracciones

Si tienes pensado viajar a Nueva Zelanda y visitar la Región de Auckland te recomiendo que eches un vistazo a las actividades recomendadas por Tripadvisor para hacer en la Región de Auckland:

Zoo de Auckland
1.- Auckland - Zoo de Auckland. En este zoo encontrarás toda la vida silvestre de la zona de Auckland Central. Es el hogar de la mayor colección de animales autóctonos y exóticos de Nueva Zelanda, consta de 17 hectáreas de exuberante zona verde y a muy pocos minutos del centro de Auckland. Tengas la edad que tengas hay mucho que ver y hacer durante todo el año, incluyendo eventos. Situación: 99 Motions Road, Western Springs, Auckland Central Auckland. Horario: Durante el verano (1 septiembre a 30 abril) de 9.30 a 17.30 (excepto el día de Navidad). Durante el invierno (1 mayo a 31 agosto) de 9.30 a 17.00.

2.- Auckland - Zonas de Arbustos y playas. Un viaje al centro Arataki ubicado en lo alto de la cordillera de Waitakere, donde el follaje da una vista impresionante desde el mar de Tasmania hasta el Océano Pacífico. La costa oeste es muy salvaje y agreste. También sentirás la arena negra bajo tus pies mientras paseas por las playas impresionantes que nos ofrece esta zona de Auckland. Puedes hacer un eco-tour para ver la exuberante selva tropical y donde se puede escuchar el canto de los pájaros nativos entre arbustos, los famosos árboles de kauri y helechos gigantes de Nueva Zelanda. Es perfecto para todas las edades.

Waiheke Island
3.- Waiheke Island. Puedes tomar un minibús para visitar los mejores viñedos de la isla y hacer una degustación de los vinos. Es una zona donde encontrarás muchas bodegas premiadas, pero también podrás disfrutar de los productores de aceite de oliva y de algún artista de renombre con alguna exposición. Además no te puedes perder una maravillosa comida en cualquiera de sus restaurantes. El trayecto en ferry desde Auckland es corto y fascinante.

4.- Tours recomendados de arte, cultura y patrimonio en la zona de Auckland central: Auckland Maori Tours, Caminatas por las zonas desérticas o yermas, excursiones por la costa de Auckland y como no destinos tales como Waitomo, Rotorua, Taupo, Coromandel, Bay of Island, Napier y en general todo Nueva Zelanda.


Piha Beach
5.- Atracciones en la zona norte de Auckland: Imprescindible visitar la playa de Piha en la costa oeste. También se puede viajar al oeste a través de Avondale para ver la araña más grande de Nueva Zelanda. Si vas por la cordillera de Waitakere imprescindible hacer una parada en los miradores de Manukau y Waitemata. El destino final, Piha, en la salvaje costa oeste, es un lugar conocido por su gran afición al surf, una caminata por los alrededores nos desvelarán el paisaje agreste, cascadas de aguas cristalinas, árboles kauri, helechos y toda la flora que te puedas imaginar.


6.- Otro tipo de actividades que puedes realizar en Auckland es el barranquismo por la selva tropical, pasando por debajo de cascadas, siguiendo las corrientes subterráneas de las cuevas, bajando por los toboganes de agua en zonas ocultas y esculpidas por el agua en la naturaleza… todo a tan solo 40 minutos en coche desde el centro de Auckland. También puedes encontrar excursiones de barranquismo nocturno a lo largo de cañones estrechos iluminados solo por nuestras linternas y las luciérnagas de las paredes. Normalmente para este tipo de actividad no se necesita experiencia.

jueves, 2 de junio de 2016

Viajar a Nueva Zelanda – Los mejores lugares para hacerse un selfie II

Tawharanui Beach
Tawharanui Beach con su brillante arena y aguas cristalinas es otra de las joyas ocultas más elegante de la región de Auckland, sol, olas y arena barrida por el viento, que más se puede pedir para un selfie.

En la ruta de esculturas de Brick Bay, con 45 esculturas dignas de selfie todas ellas en Brick Bay Wines y Sculpture Trail, se pueden combinar las fotos con degustaciones de vino, café o comida.

Muriwai Beach y su colonia de alcatraces con sus olas salvajes y sus dunas, la escarpada costa oeste nos da ocasión de hacernos unos selfies increíbles. No te puedes perder la impresionante vista desde lo alto de los acantilados de las enormes colonias de alcatraces, donde viven alrededor de 1.200 pares de ellos en sus nidos de agosto a marzo.

Bastion Point
Bastion Point tiene unas magníficas vistas del puerto de Waitemata, de la isla de Rangitoto y del horizonte de la ciudad de Auckland. Hacerse un selfie en el pintoresco jardín hundido o conseguir uno en una piscina reflectante.

Karekare Falls es un lugar perfecto para hacerse un selfie con una cascada impresionante de fondo y muy cerca de la ciudad de Auckland, este lugar se hizo famoso por ser uno de los escenarios del rodaje de la película El Piano. También te puedes tomar la foto con Kitekite Falls de fondo.

En la Isla de Kawau puedes visitar la mansión histórica restaurada del gobernador y sus fascinantes artefactos recopilados durante sus viajes. Te puedes dar un paseo por sus jardines y hacerte un selfie con algunos de los pavos reales que viven en la isla.

El zoo de Auckland, tampoco podía faltar, con sus orangutanes o los leones marinos, los pandas rojos y cientos de animales más pero lo mejor es hacerse un selfie con alguno de los animales que no puedes encontrar fácilmente en un zoo cercano como es el Diablo de Tasmania, o con el kākā loro autóctono de Nueva Zelanda.

Awhitu
El faro de Awhitu es una joya escondida y llena de historia, carácter y belleza natural, si subes a la parte superior obtendrás increíbles vistas y es el lugar perfecto para hacerte el selfie, es uno de los pocos faros abiertos al público en Nueva Zelanda.

En barco puedes hacerte selfies espectaculares, en un ferry o en taxi acuático puedes además descubrir los lugares más bellos de Auckland y hacer una pequeña escapada a una de sus islas.

Goat Island es una reserva marina con cantidad de peces de colores y lugar ideal para hacerse un selfie subacuático, es la primera reserva marina y más accesible donde podrás hacer esnórquel y buceo.

El Jardín Botánico de Auckland ofrece un sinfín de rincones donde hacerse un selfie, con más de 10.000 plantas de todo el mundo y espacios temáticos es sencillamente un lugar idóneo.

Y por último os pondré Takapuna Beach, a tan solo 15 minutos del centro de Auckland es mucho más que un punto especial para hacerte un selfie, podrás elegir entre pasear por la playa o degustar de una buena comida en TakapunaBeach café  

jueves, 26 de mayo de 2016

Viajar a Nueva Zelanda – Los mejores lugares para hacerse un selfie I

Si tienes pensado viajar a Nueva Zelanda y vas a visitar la región de Auckland no te puedes perder este post.
No se puede negar que Auckland es una ciudad muy fotogénica pero ¿Por qué no compartir ese escenario con uno mismo? Si lo haces acuérdate de poner el hastag #visitauckland.

Rangitoto
Desde la cumbre de Rangitoto, como ya hemos dicho anteriormente no te puedes perder este lugar y que mejor que hacernos un selfie en la cima del volcán o tal vez en alguna cueva de lava por el camino.

Desde Piha Beach, es una playa de arena negra con la majestuosa Lion Rock (Roca del León) situada de guardaespaldas lo que convierte a esta playa en un lugar idóneo para tu selfie y lo más es hacérselo al final del día con la puesta de sol en la magnífica costa oeste detrás de ti.

auckland sky tower
Arriba de la Sky Tower de Auckland, este selfie es una obviedad, en la plataforma de observación de esta emblemática torre, el edificio más alto del hemisferio sur y su vista de 360 grados sobre Auckland. Si te gusta mucho la adrenalina el mejor selfie es mientras saltas los 192 metros a 85 kilómetros por hora en el bungee jumpy o con una GoPro en tu muñeca que puede registrar el salto de principio a fin.

Whatipu Beach, descubre porque Justin Timberlake compartió esta joya escondida a todo el mundo, toma asiento en el punto de observación de Omanawanui por encima de la West Coast Beach y verás que lo difícil es no hacerse el selfie.

Desde la cumbre del Mount Eden la mejor manera de impresionar a tus amigos y seguidores es con un selfie desde la cumbre, en el borde del cráter volcánico con la ciudad de Auckland como telón de fondo, además de los de los puertos que bordean Auckland, Waitamata y Manukau.

piha surf
Desde Waiheke Island obtendrás la imagen perfecta para tu selfie, entre buen vino y comida, hermosas playas y viñedos, es una de la ubicaciones de Nueva Zelanda más “instagrameada”. Tómate la foto mientras saboreas un exquisito plato y una copa de vino por ejemplo de Mudbrick Vineyard o un envidiable “pic” mientras aterrizas en la tranquila bahía de Auckland con un hidroavión.

Great Barrier Island Mount Heale Hut, y tomarse un selfie con la puesta de sol, descubrir esta joya idílica del golfo de Hauraki vale la pena y hacerse una foto en el Monte Heale Hut es una de las recomendaciones más valiosas. Es un paraíso natural que sigue siendo una de las mayores zonas vírgenes de la región.


Acuario Sea Life de Kelly Tarlton de Auckland, como no, hacerse el selfie en este acuario donde hay una gran variedad de vida acuática también es un buen recuerdo, por ejemplo en el túnel de los tiburones donde los tendrás a tan solo unos metros o al lado de una de las grandes especies del mundo como es la mantarraya o junto a la exhibición más grande del mundo de pingüinos subantárticos.

jueves, 19 de mayo de 2016

Viajar a Nueva Zelanda – Entre islas esmeralda de Auckland

El Parque Hauraki Gulf Marine de Auckland abarca la increíble cifra de 1,2 millones de hectáreas de costa, mar e islas. Hay muchísimas maneras de explorar este parque. Está salpicado por más de 50 islas esmeralda y las podrás explorar una por una.

Como ya hemos dicho en otro post la isla más icónica de todo Auckland es la isla de Rangitoto y su cono volcánico, desde la ciudad de Auckland es un corto trayecto en ferry y en la isla podrás deleitarte con el bosque de pohutukawa más grande del mundo y explorar a pie o en 4x4 la isla y llegar a la cumbre con una impresionante vista panorámica de 360 grados. Tiritiri Matangi Island Wildlife Sanctuary es uno de los proyectos de conservación de mayor éxito en el mundo y gran destino para los amantes de la naturaleza, “Tiri” es el hogar de muchas de las especies más raras de aves de Nueva Zelanda y también es donde encontramos el faro en funcionamiento más antiguo del país.

waiheke
La joya del Golfo de Haurai es Waiheke Island, un paraíso de hermosos viñedos, olivares, granjas y playas. Con vinos premiados de algunos de sus 30 viñedos boutique y bodegas donde disfrutar de una buena mesa y de impresionantes paisajes de la isla.

Los que deseen descubrir un “diamante en bruto pueden viajar en avión a Great Barrier Island, famosa por su belleza lejana y robusta. Descubrir sus solitarias aguas termales naturales y las históricas presas kauri o disfrutar de un vuelo escénico de heli-pesca. Visitar la mansión histórica de Kawau Island o echar un vistazo a la isla de Rotoroa abierta al público hace tan solo 100 años y que cuenta con unas hermosas playas y senderos para caminar así como edificios históricos.

great barrier island
Si estás interesado en actividades físicas, puedes formar parte de la tripulación del barco de competición America’s Cup o hacer kayak en el mar para explorar de manera única las bahías y calas, como dato curioso decir que hay un recorrido en kayak nocturno, se sale hacia el atardecer y se regresa con el cielo estrellado.


Si quieres algo más relajado y suave puedes hacer un safari de ballenas y delfines para ver a estas maravillosas criaturas jugando en las aguas cristalinas y terminar el día con una cena fabulosa cena crucero por el puerto.

jueves, 12 de mayo de 2016

Viajar a Nueva Zelanda – Volcanes en la Región de Auckland II

One Tree Hill o Maungakiekie
Es uno de los volcanes más grandes y mayor importancia cultural de Auckland. El punto más alto está rematado con un monumento, la tumba de Sir John Logan Campbell, “padre fundador” de la ciudad de Auckland.
Además One Tree Hill es uno de los mayores asentamientos maoríes antiguos de Nueva Zelanda e incluso está en proceso de ser nombrado el asentamiento prehistórico más grande del mundo.
Este volcán se encuentra en una hermosa zona de césped verde en los jardines de Cornwall Park. Si se visita en primavera (recordad que es hemisferio sur y que la primavera es de mediados de septiembre a mediados de diciembre) os sorprenderán sus cerezos en flor.

Mount Victoria o Takarunga & North Head o Maungauika
Estos dos conos volcánicos se sientan de lado a lado en el pintoresco barrio de Devonport, rodeado de unas impresionantes vistas al mar. El paseo hasta la cima del Monte Victoria lleva alrededor de 10-20 minutos y las visas de la costa norte, el Golfo de Hauraki y la ciudad son impresionantes. Repartidas por toda la hierba encontrarás unas setas pintadas de colores muy originales que antiguamente eran rejillas de ventilación para un depósito de agua subterránea.
Desde North Head tendrás una de las mejores vistas de Auckland. Este volcán formado hace más de 50.000 años es uno de los conos volcánicos más antiguos de la región, también es uno de los sitios de defensa costera histórica más importante de Nueva Zelanda. Para visitarlo puedes tomar una auto-guía de 2 kilómetros caminando por encima y alrededor del volcán o subir hasta la cima en un segway tour por hacer algo diferente.

Mangere Mountain
Es el cono volcánico mejor conservado de Auckland, tiene una altura de 106 metros y con excelentes vistas al puerto de Manakau. Puedes subir por el camino que te lleva a la cima y explorar los antiguos restos de asentamientos maoríes.
Hay un Centro en la base de la montaña Mangere Mountain Education Centre donde podrás descubrir todo acerca de este volcán.

Auckland Domain o Pukekawa
De una erupción habida hace más de 100.000 años se originó este volcán uno de los más antiguos de Auckland y a la vez de los más populares.
Es más que un volcán, también es el parque más antiguo de Auckland y la sede del Museo de Auckland, un espectacular edificio que se sienta en el borde del cráter con unas excelentes vistas. Cerca de allí encontramos las Wintergardens, dos grandes casas de cristal de estilo victoriano que ofrecen una gran colección de plantas raras y flores exóticas. Existe un recorrido auto-guiado que te lleva por esculturas creadas por artistas neozelandeses.
Este parque está lleno de árboles centenarios que proporcionan un ambiente romántico, es muy común ver parejas de recién casados haciéndose el reportaje de fotos.


jueves, 5 de mayo de 2016

Viajar a Nueva Zelanda – Volcanes en la Región de Auckland I

En la región de Auckland de Nueva Zelanda, 48 conos volcánicos ofrecen no solo un paisaje único sino también unas vistas realmente espectaculares.
Los volcanes se pueden ver por toda la región, sólo hay que buscar zonas muy verdes, suelen ser exuberantes y perfectas para un picnic o un paseo.
Nueva Zelanda forma parte del llamado “anillo de fuego” que se extiende alrededor del borde del Océano Pacífico y donde se producen un gran número de erupciones volcánicas y terremotos.
Los volcanes suelen ser las cumbres de más fácil acceso y que nos ofrecen experiencias fantásticas.

Rangitoto
Rangitoto o Te Rangi-i-totongia-a-Tama-te-Kapua
Rangitoto es posiblemente el monumento natural más icónico de todo Auckland con un cono simétrico distintivo y con una excelente ubicación justo al lado de la costa.
Se puede explorar a pie o tomar el tour Fullers Volcanic Explorer, en el que podrá disfrutar de un escénico viaje en ferry a través del puerto y una fascinante visita guiada en un tren de carretera 4x4 hasta la cima. Después podrá caminar a través del bosque de pohutukawa más grande de Nueva Zelanda, ver las cuevas de lava y sorprenderse con unas impresionantes vistas a 260 metros de altura.
Rangitoto es el volcán de más reciente formación de Auckland, que existe desde hace tan solo unos 600 años como resultado de una erupción violeta y a pesar de ser una isla con suelo volcánico crecen más de 200 especies de árboles y plantas nativos, más de 40 tipos de helechos y varias especies de orquídeas.
Como es una actividad muy popular vale la pena reservarla antes de ir.

mt eden
Mount Eden o Maungawhau
A 196 metros de altura, el Monte Edén es el más alto de los volcanes de Auckland. Vale la pena subir hasta arriba para ver la perspectiva de la ciudad y del puerto de Waitemata.
Este volcán se formó hace unos 20.000 o 30.000 años, dispone de tres cráteres principales en fila creando una forma oval cubierto de un exuberante suelo verde.
La tribu Ngati Whatua es la guardiana de la montaña y se puede disfrutar de un paseo guiado – Tamaki Hikoi – por la montaña y sus alrededores, guiado por un miembro de la tribu que le explicará la rica historia de la montaña.
Hay que tener en cuenta que los vehículos no pueden llegar hasta la cima, la prohibición se aplica a todos los vehículos incluyendo motocicletas y scooters. Esto es para reducir la congestión de los visitantes y asegurándose de que así se respeta el significado espiritual y cultural que tiene para los whenua maná, habitantes originales maoríes de Auckland.


jueves, 7 de abril de 2016

COSAS QUE PUEDES HACER EN PRIMAVERA EN AUCKLAND

Waitakere
Waitakere
1.- Dar un paseo por sus fragantes jardines, por el Jardín Botánico de Auckland donde encontrarás más de 8.000 especies de plantas diferentes, pero también puedes visitar el Potter’s children’s garden o el Spring Blossom Valley (que florece desde finales del invierno hasta la primavera) o el Rose Garden donde encontrarás grandes esculturas al aire libre realizadas por artistas neozelandeses dispersas a lo largo de todo el jardín.

2.- Ir de compra a los fabulosos French markets de Auckland en La Cigale French Market en Parnell, todos los sábados y domingos por la mañana hasta las 13:00 horas, ha sido votado como el mejor mercado de alimentos de Auckland por la revista Metro Magazine durante los últimos 7 años. Después se puede dar un paseo por el cercano Parnell Rose Gardens donde entre los frondosos árboles y flores encontrarás impresionantes vistas sobre el puerto.

Karekare Beach
Karekare Beach
3.- Explorar Cornwall Park dando un paseo bajo los robles y admirar las flores de los cerezos en flor, podrás subir a One Tree Hill en Maungakiekie con una vista de 360 grados sobre la ciudad y caminar por el cráter del cono volcánico.

4.- Dar paseos por las cascadas, cerca de Auckland hay una serie de hermosas cascadas a tan solo 30-45 minutos en coche desde la ciudad. Algunas de las más magníficas son Hunua Falls en el este, Karekare Falls en el oeste, en Waitakere Ranges las más populares son Fairy Falls y Kitekite Falls. La mayoría de estas cascadas están cerca de aparcamientos y con muy fácil acceso desde los mismos, si el clima del día lo permite hasta podréis aprovechar para daros un baño.

5.- Hacer una excursión de un día en Matakana para poder disfrutar de sus hermosas playas, increíbles paisajes, viñedos boutique y una deliciosa comida que nunca defrauda. Las playas de Omaha, Tawharanui, Pakiri o Goat Island uno de los mejores lugares de buceo de Auckland.

Hauraki Gulf
Hauraki Gulf
6.- Ir en Kayak hasta un volcán, remando a cualquiera de las islas más cercanas en el Golfo de Hauraki, entre ellos dos de los más bellos conos volcánicos de Auckland, Rangitoto y Motukorea (Isla de Brown).

7.- Descubrir todas las hermosas vistas al mar que nos depara la región de Auckland, esta región está llena de ellos. Dirigiéndote hacia el sur encontrarás Ambury Regional Park donde se pueden ver animales de granja como cabras, vacas, cerdos, conejos… Más al sur se encuentra la península de Awhitu con un acantilado con unas vistas top y con un faro histórico. Hacia el este está Duder Regional Park con vistas tan increíbles como las del Golfo de Hauraki. Y al norte podemos encontrar las penínsulas de Whangaparaoa y Tawharanui.

8.- Diwali el festival de las luces, no te puedes perder uno de los mayores eventos anuales de Auckland, este festival tiene lugar en octubre en Aotea Square. Es el festival más querido indio que simboliza el triunfo de la luz sobre las tinieblas, del bien sobre el mal y la renovación de la vida. Podrás disfrutar de la auténtica comida india, la danza y música tradicional y contemporánea, de un concurso de baile de Bollywood y de un final de fiesta con unos espectaculares fuegos artificiales.


9.- Ir de pesca, hay algunos lugares que son únicos y remotos. Pero también se puede probar suerte en uno de los muelles alrededor de Auckland, como en Okahu Bay, Herne Bay, Maraetai, Cornwallis o Birkenhead. Pero si lo que buscas es salir de pesca en plan profesional puedes hacerlo en Great Barrier island, es uno de los mejores sitios de pesca de toda Nueva Zelanda.

jueves, 31 de marzo de 2016

10 JOYAS OCULTAS QUE DESCUBRIR EN AUCKLAND

Rotoroa Island
Rotoroa Island
1.- Península de Awhitu, os tenéis que dirigir hacia Manukau Heads Lighthouses, uno de los pocos faros en Nueva Zelanda abiertos al público. De vuelta podéis dar un paseo por el Awhitu Reginal Park o daros un baño en las playas del lado oriental de la península o despejaros en las playas salvajes de arena negra de Kariotahi en el lado occidental

2.- Pasear por las callejuelas de la ciudad caminando más allá de las calles principales del Central Business Distict descubrirás pequeñas calles con cafés y restaurantes, tiendas de ropa, boutiques de moda de alta gama y galerías. Disfruta de un café al aire libre en las calles Fort, Vulcano y Durham o empieza el día con un almuerzo en la zona de compras de High, Lorne y Chancery. Y escondida en la calle Elliot encontraras la callejuela empedrada de Elliot Stables en la que creerás estar en un pueblo europeo.

3.- Rotoroa Isand es realmente una joya escondida, es un antiguo refugio abierto al público recientemente. En el centro de exposiciones podrás deleitarte con su fascinante historia junto a la antigua capilla, la cárcel y la escuela. En tan solo 75 minutos en ferry desde el centro de Auckland Rotoroa es también un lugar de gran belleza natural con cuatro hermosas playas que elegir para nadar y tomar un picnic, podrás encontrar unas zonas de barbacoa gratuitas.

Kaitoke Beach
Kaitoke Beach
4.- Los mercados nocturnos de Auckland vale la pena visitarlos si tienes un hueco, se celebran ocho en lugares diferentes en toda la región en noches diferentes. Ya os había hablado antes de ellos.

5.- The Classic, justo en la calle Queen, en la zona principal de Auckland. The Classic es un lugar de encuentro dedicado a la comedia y donde actúan los neozelandeses comediantes más famosos.

6.- Whatipu asentado en el extremo sur de la cordillera Waitakere en la costa oeste de Auckland, la reserva científica de Whatipu es una combinación espectacular de humedales, dunas, acantilados rocosos y playas de arena negra. Hay varias rutas de senderismo maravillosas. La pista de Omanawanui dura algo más de dos horas y ofrece unas impresionantes vistas a Manukau Heads y salida al mar de Tasmania.

Pohutukawa
Pohutukawa
7.- Tāwharanui Regional Park está ubicado en una hermosa península, es un lugar ideal para amantes de la naturaleza. A unos 80 minutos en coche del centro de la ciudad a través de impresionantes paisajes llegarás a este parque con playas protegidas seguras para poder nadar y con áreas verdes donde poder degustar una comida campestre. También es un buen sitio para el buceo.

8.- Kaitoke Hot Springs es el lugar ideal si estás buscando un lugar fuera de todo estrés y escapar de la vida cotidiana. Lo que necesitas es un baño en las aguas termales naturales de Kaitoke en la isla de Great Barrier. Situado entre exuberantes bosques llenos de aves.

9.- Puhoi es un pueblo bohemio y hogar de algunos de los mejores artesanos de quesos del país, es un pueblo con mucha historia que no deberías perderte.


10.- Pohutukawa Coast con unas hermosas playas dignas de ser mencionadas. Es un lugar ideal para visitar en un día soleado.

jueves, 17 de marzo de 2016

10 COSAS QUE PUEDES HACER EN VERANO EN AUCKLAND

Daniel J Armishaw
By freeimages.com Daniel J Armishaw


1.- Ir a una de las muchas playas que tiene la región de Auckland. Tranquilas bahías, playas de arena dorada, playas salvajes de arena negra, tranquilas calas o grandes playas. Podrás encontrar la ideal para ti y donde poder practicar la natación, el surf, la pesca o simplemente relajarte al sol y disfrutar de un paseo al atardecer. http://nuevazelanda-kiaora.blogspot.com.es/search/label/Playas

2.- Ir de picnic a cualquier de los muchos parques que tiene esta región. Los días templados de veranos son perfectos para tomar un picnic bajo un árbol y otra manera de disfrutar de tus relajadas vacaciones sin prisas. Si no quieres desplazarte muy lejos de la ciudad puedes ir a Albert Park, Auckland Domain o Cornwall Park. Y si tienes tiempo puedes visitar los 26 parques regionales que se encuentran en la región de Auckland http://nuevazelanda-kiaora.blogspot.com.es/search/label/Parques%20Regionales 

Andrew Perren
By freeimages.com Andrew Perren


3.- Explorar la selva. Para explorarla bien lo mejor es paseando por los lugares indicados para ello http://nuevazelanda-kiaora.blogspot.com.es/search/label/Paseos en los que podrás descubrir espectaculares saltos de agua, caminar bajo un dosel de árboles o escuchar el canto de los pájaros. Waitakere Ranges y The Hunua Regional Park son perfectos para tomar una bocanada de aire fresco y explorar la selva tropical y ambos están a menos de hora en coche de la ciudad.

4.- Tomar el almuerzo bajo el sol. En Auckland es una tradición el Brunch del fin de semana. La ciudad está llena de cafés con mesas al aire libre donde se puede disfrutar de una comida al aire libre. Los lugares más típicos son Viaduct Harbour y The Wynyard Quarter, en la zona central de la ciudad que tienen ambos una gran selección de restaurantes frente al mar. También puedes probar en los cafés más elegantes en Parnell, Ponsonby o Newmarket. Si lo que os apetece es tomar un bocado en la playa lo mejor es en Mission Bay, St. Heliers o Takapuna.

Hsichen Hsieh
By freeimages.com Hsichen Hsieh
5.- Hacer una escapada y disfrutar de las fantásticas actividades acuáticas que nos puede ofrecer Auckland. Puedes alquilar un kayak y navegar por las playas de las costas, dar un paseo en lancha en Waitemata Harbour o relajarse en una reserva marina en Goat Island y bucear o hacer “snorkel”, es uno de los mejores lugares de Nueva Zelanda para ello.

6.- Subir a un volcán donde podrás combinar el aire fresco con el ejercicio y unas vistas impresionantes. Auckland tiene hasta 48 conos volcánicos algunos de los favoritos locales son el Mount Eden, One Tree Hill, Rangitoto Island, y North Head en Devonport.

7.- Echar un vistazo a la fauna local visitando el Zoo de Auckland donde podrás ver los pingüinos, tiburones o ver miles de peces de colores en el Kelly Tarlton Sea Life Aquarium o caminar entre miles de mariposas tropicales en Butterfly Creek. También puedes ir de safari de delfines y ballenas por Huraki Gulf, ir hasta Muriwai Beach para ver las colonias de alcatraces o caminar por Tiritiri Matangi Island para poder ver aves raras nativas, este lugar es un santiario de vida silvestre.

Auckland Domain
Auckland Domain
8.- Disfrutar de una copa bajo las estrellas. Auckland está llena de bares con zonas al aire libre donde se puede disfrutar de copas hasta altas horas de la noche. En la calle adoquinada de Britomart, en Viaduct Harbour podrás tomar buenos vinos o en los modernos bares de la azotea de Victoria Park Markets con vistas sobre la ciudad. En las zonas de Parnell y Ponsonby también encontraras bares y restaurantes con frescos patios y terrazas íntimas.

9.- Escaparse a una isla. El Golfo de Hauraki en Auckland está lleno de islas hermosas y únicas para visitar y explorar. Tras un corto trayecto en ferry podemos llegar a Rangitoto donde podrás subir a un magnífico volcán. En Waiheke Island podrás disfrutar de vinos en viñedos galardonados y en Tiritiri Matangi Island descubrirás de la fauna nativa. Rotorua o Kawau Island están llenas de historia. Y si tienes más tiempo puedes salir a la Great Barrier Island y disfrutar de alguno de los paisajes más impresionantes de Nueva Zelanda.


10.- Visitar los mercados las mañanas de los fines de semana, los momentos perfectos para visitar los mercadillos son los fines de semana soleados y disfrutar con los productos locales frescos y naturales. 

miércoles, 16 de diciembre de 2015

ITINERARIOS POR LA REGIÓN DE AUCKLAND III POHUTUKAWA COAST

NZ POHUTUKAWA
Este itinerario es también de un día.

Lo mejor es pasear a primera hora de la mañana por los hermosos jardines botánicos de Auckland, a tan solo 20 minutos del centro de la ciudad y caminar entre más de 10.000 plantas de todo el mundo. Los jardines abren a las 8.00 am.

Después coge el coche dirección Whitford, a unos 20 minutos en coche de los jardines. Allí podrás comprar aceite de oliva, salsas, mermeladas, mieles, quesos y licores, pero cata antes de comprar, es parte de la diversión. Después conduce 12 minutos más para llegar a Maraetai en la espectacular costa de Puhutukawa, llamado así por los árboles con una floración roja que bordean las playas de arena blanca en verano. Toma un baño en Maraetai Beach. Esta playa es también uno de los primeros asentamientos europeos de Nueva Zelanda. Allí podrás disfrutar de una buena comida en uno de los cafés con vistas a la playa.

NZ POHUTUKAWA
La siguiente parada está cerca de Duder Reginal Park. Allí encontrarás un montón de senderos para elegir, es recomendable hacer el de 2 horas, Farm Loop, a través de ondulantes praderas para visitar la zona de pastoreo de las ovejas y disfrutar de las increíbles vistas al mar que se extienden a través de Waiheke y Ponui Islands.

Desde allí puedes ir por la magnífica autopista Pacific Coast hasta la encantadora región de Clevedon. En medio de las verdes praderas encontrarás una serie de excelentes bodegas. Para para hacer una degustación y comprar alguna botella.


NZ HUNUA FALLS
Y para terminar el día visita Hunua Falls, una cascada de 30 metros tallada por antigua roca volcánica. La catarata está a menos de un minuto desde el aparcamiento y desde allí puedes regresar a Auckland en 45 minutos listo para la cena.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

ITINERARIOS POR LA REGIÓN DE AUCKLAND II PIHA Y WAITAKERE

NZ ITINERARIO DE PIHA
Este itinerario es de un solo día. Para comenzar el día mejor hacerlo con un buen y delicioso desayuno y café caliente en el pueblo de Titirangi, a tan sólo 25 minutos del centro de Auckland, este pueblo es la puerta de entrada a Waitakere Ranges Regional Park.

Después del desayuno podrás disfrutar de una vista panorámica durante los 10 minutos que dura el trayecto para llegar hasta Arataki Visitor Center. Desde un mirador ubicado allí tendrás una vista increíble sobre Waitakere Ranges y además podrás recoger mapas e información sobre la zona.

Es recomendable ir hasta Karekare Beach, una playa de surf muy popular en la costa oeste con arena negra y grandes olas que quizás reconozcas de la oscarizada película El Piano. También es recomendable la visita a la hermosa Karekare Falls, esta cascada está a 10 minutos a pie desde el aparcamiento.

NZ KAREKARE
Para comer puedes parar en el Piha Beach Café, podrás elegir entre pizas al horno o comida casera y al grill.

Después tu próxima parada es Piha, otra famosa playa de la costa oeste que atrae a surfistas de todo el país.

Si te apetece hacer otra parada te recomiendo ver una cascada de postal, para ello hay que hacer un paseo de ida y vuelta que te llevará 1 hora hasta Kitekite Falls. Si lo haces en temporada de verano hasta podrás darte un chapuzón.

Si te apetece a la vuelta puedes comprar fish and chips, un clásico kiwi, y cenar al aire libre en Piha Beach.


Imprescindible ver el atardecer desde el mirador que hay en la carretera de Piha. Y desde aquí tendrás unos 40 minutos en coche hasta el centro de Auckland.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

ITINERARIOS POR LA REGIÓN DE AUCKLAND I MATAKANA

NZ ITINERARIO REGION AUCKLAND

El itinerario sugerido es de 2 días.

NZ mercado Matakana
Día 1: Hay que empezar el día pronto visitando el conocido mercado de Matakana, abre todos los sábados a las 8.00 am. Allí podrás elegir buena comida para hacer un picnic más tarde, sus productos artesanales como panes, quesos, aceite de oliva, conservas y carnes son de muy buena calidad. Después puedes parar un rato y tomarte un café en cualquiera de los bares que encuentres paseando por este pueblo de agricultores y si te gusta el arte también estás de suerte pues podrás visitar las galerías de arte y artesanía que tiene.

NZ MATAKANA
Después coge el coche y durante 25 minutos disfruta del Parque Regional de Tawharanui y si el tiempo lo permite para para darte un baño en Anchor Bay. Come algo antes de adentrarte en una fabulosa caminata que puede ser de media hora o tres horas por el Fisherman’s Track.
Regresa a Matakana y deléitate con una cena, eso si no te olvides de pedir un buen vino, esta zona es conocida por muchos de sus vinos premiados.




NZ MATAKANA
Día 2: Aprovecha el día y visita la isla Goat Island Marine Reserve, se encuentra 25 minutos al norte de Matakana. Ideal para bucear, pero si no te apetece siempre puedes visitar la zona en un barco que tiene el suelo de cristal para no perderte nada o visitar el centro interactivo del descubrimiento marino. Para comer te recomiendo hacerlo en Leigh, podrás comer fish and chips o si prefieres pizza también podrás hacerlo sin problemas. Después de comer estaría bien poder hacer algunas catas en las bodegas o viñedos que encontrarás por todas partes siguiendo las señales de Matakana Wine Trail. Al acabar y para despejar las ideas puedes darte un paseo por el sendero de esculturas Brick Bay Wines. Y para terminar el día reserva en alguno de los restaurantes más elegantes de Matakana.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

AUCKLAND PARQUES REGIONALES II

NZ Long Bay
-          Long Bay Regional Park. Este parque es visitado todo el año, se puede disfrutar de su playa de arena blanca, sus hermosas vistas o relajarse en sus extensas zonas de césped.

-          Shakespear Regional Park. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza donde se juntan playas, arboledas, pastizales y fauna.

-          Tapapakanga Regional Park. Este parque es una mezcla entre granja de trabajo y parque regional, donde encontrarás tanto aves costeras raras como animales de granja, en Tapapakanga se unen la costa con tierra adentro.

NZ Tawharanui
-          Tawharanui Regional Park. Está situado en una zona remota, a unos 80 minutos en coche desde Auckland, es una mezcla de playas de arena blanca, ondulantes praderas, bahías de playas de guijarros, bosques y humedales.

-          Waitakere Ranges Regional Park. Este parque incluye más de 16.000 hectáreas, es el “salvaje oeste” pero a tan solo 40 minutos en coche de Auckland. Para los amantes de surf.


-          Wenderholm Regional Park. Está a 40 minutos al norte del centro financiero de Auckland podrás disfrutar de una playa de arena dorada y de praderas verder.
Blogging tips