Mostrando entradas con la etiqueta Fiorland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiorland. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2014

KEPLER TRACK Parte II

Grado de dificultad: INTERMEDIO

Día 1 Kepler Track: Aparcamiento de Kepler Track a Luxmore Hut. Distancia: 13,8 kilómetros. Duración: entre 5 y 6 horas.
La pista nos lleva a través de bosques de hayas a lo largo de la orilla del lago Te Anau, la mayor masa de agua dulce de Nueva Zelanda, hacia Brod Bay. Brod Bay es un sitio muy agradable para nadar e incluso para acampar si has empezado el Track demasiado tarde, hay un refugio. También es buen sitio para tomar un tentempié. Desde aquí la pista sube constantemente durante unas dos horas por acantilados de piedra caliza antes de emerger por encima de la línea de matorrales donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de la cuenca del Te Anau y las montañas circundantes, Takitimu y Snowdon and Earl. En esta parte del camino puede haber muchas posibilidades de que encontremos Kea, loros alpinos, únicos de esta zona de Nueva Zelanda. Desde este punto Luxmore Hut (1.085 metros) se encuentra a unos 45 minutos aproximadamente. Esta parte de la pista está marcada por unos postes de nieve con el remate superior naranja  que son muy útiles en condiciones meteorológicas adversas.  Una excursión que se puede hacer desde aquí es ir a Luxmore Cave que se encuentra a unos 10 minutos a pie desde la cabaña y está claramente señalizado. Para poder ver las estalactitas y estalagmitas es imprescindible llevar linternas.

Día 2 Kepler Track: Luxmore Hut a Iris Burn Hut. Distancia: 14,6 kilómetros. Duración entre 5 y 6 horas.
Una buena parte de este día incluye caminatas a lo cargo de cumbres expuestas con grandes vistas del valle. Comenzamos el día en la cima del mundo. Salimos de la cabaña y subimos gradualmente hasta una colina justo debajo del Monte Luxmore (1.472 metros) que nos ofrece, con buen tiempo, unas vistas panorámicas espectaculares del fiordo al sur del lago de Te Anau y a las Montañas Murchison, hogar de las Takahē (rara ave gruiforme en peligro de extinción).  La pista luego desciende a un refugio cerca del bosque Burn Saddle, donde hay un aseo. Hay que tener cuidado al cruzar esta zona del collado (“saddle”) pues es zona con muchas ráfagas de viento. Seguimos la pista durante dos horas hacia Hanging Valley Shetler. A continuación descenderemos a través de una serie de zigzags por un valle colgante. La pista serpentea a través de un hermoso bosque. Iris Burn Hut se encuentra en un claro (497 metros) rodeado de praderas. Desde la cabaña podemos dar un paseo de unos 20 minutos que nos conduce a Iris Burn Waterfall.

Día 3 Kepler Track: Iris Burn Hut a Moturau Hut. Distancia 16,2 kilómetros. Duración: entre 5 y 6 horas.
Este día va a ser una caminata constante y continua por hayedos y gargantas. La pista sube y baja y vaga por los bosques de especies mixtas. Cuando llevemos unas dos horas y media caminando llegaremos a un campo de trabajo para el mantenimiento de las pistas. Rocky Point Shelter se encuentra justo a la vuelta de la esquina y es un buen lugar para parar y tomar algo de comida. A continuación la pista se acerca furtivamente a un desfiladero, que aparece donde el río está poco movido cerca de la desembocadura del Iris Burn. Cuando nos acercamos al Lago Manapouri la pista gira a la izquierda a través de las tierras bajas y bosques de hayas. Seguimos por la orilla del lago hacia Moturau Hut, situado al lado de una hermosa playa con vistas panorámicas del lago Manapouri.

Día 4 Kepler Track: Moturau Hut al aparcamiento del Kepler Track. Distancia: 15,5 kilómetros. Duración: entre 4 y 5 horas.

Este último día es un paseo moderado a través de los bosques de hayas de Rainbow Reach. La pista atraviesa un humedal y el serpenteante Forest Burn, justo por encima de la desembocadura del Balloon Loop, que es la parte antigua de la cuenca alta del río Waiau. Ahora debemos seguir las terrazas del río Waiau hasta llegar al puente colgante de Rainbow Reach. A partir de aquí puedes coger un autobús hasta Te Anau o continuar la pista a la orilla del río Waiau hasta el aparcamiento de Kepler Track. Este último trozo de pista va río arriba desde Rainbow Reach y bien vale la pena hacerlo por la variedad de vistas al bosque y al río. También nos proporciona buenas oportunidades para pescar truchas antes de llegar al aparcamiento de Kepler Track.

martes, 3 de junio de 2014

KEPLER TRACK Parte I

Esta caminata tiene una duración de 3-4 días y en total se recorren 60 kilómetros. El Kepler Track  te lleva desde las apacibles orillas arboladas de hayas de los lagos de Te Anau y Manapouri a las praderas y a la cima del Monte Luxmore con espectaculares vistas alpinas. Esta impresionante pista fue diseñada para mostrarnos todas las características de Fiordland, montañas, bosques, cascadas y valles glaciares, a diferencia de otras muchas de las caminatas que os estoy describiendo que eran senderos de los maoríes o rutas de exploración. El Kepler Track  fue hecho para el placer, no por necesidad. Fue inaugurada en 1988.

El Kepler Track  se encuentra en el Parque Nacional de Fiordland, en el suroeste de la Isla Sur y forma parte de Te Wahipounamu, zona sudoccidental de Nueva Zelanda y Patrimonio Mundial.

En el Kepler Track  podrás explorar una cueva de piedra caliza con solo coger un par de antorchas o linternas, a 10 minutos de Luxmore Hut se encuentran las cuevas Luxmore, y a tan solo 30 metros de la entrada te encontrarás con estalactitas y estalagmitas. Ver el amanecer desde Luxmore Hut permite deleitarnos con unas espléndidas vistas del lago Te Anau justo al otro lado de las montañas Murchison.

Para cruzar el río Waiau pasarás por el puente colgante de Rainbow Reach que es un punto de entrada / salida de la pista.

En el Kepler Track  a tan solo 15 minutos de Ia cabaña de Iris Burn, encontrarás las Iris Burn Falls. Estas cataratas son un buen lugar para darte un chapuzón y refrescarte después de la caminata pero el agua está bastante fría.

Como en otras de estas caminatas, en el Kepler Track, podrás escuchar la llamada del kiwi, principalmente de noche.

Para llegar hasta allí desde Queenstown hay 174 kilómetros que vienen a ser unas 2 horas y media, desde Invercargill hay 159 kilómetros y el tiempo estimado viene a ser casi el mismo. Como siempre estos tiempos son muy relativos y solo son orientativos. Para llegar a la pista hay 5 kilómetros desde Te Anau o 50 minutos a pie desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Fiordland. Como alternativa hay un punto de entrada en Rainbow Reach a 10 minutos (12 kilómetros) en coche desde Te Anau.

Como ya vengo repitiendo en todos mis post lo más importante es planificar y preparar bien el viaje y estar debidamente equipados. El mejor momento para hacer el Kepler Track es desde finales de octubre hasta finales de abril, cuando el clima es más cálido. Durante la temporada baja, de mayo a octubre, el Kepler Track permanece abierto pero está sujeto a condiciones climáticas y de avalanchas. Esta caminata es adecuada para grupos familiares pero los menores de 15 años siempre deben ir acompañados de adultos. Y las secciones alpinas no se recomiendan a menores de 10 años.

Hay 3 cabañas (Luxmore Hut, Iris Burn Hut y Moturau Hut) y 2 campings (Brod Bay e Iris Burn) a lo largo del Kepler Track. En ellos encontrarás agua, mesas y asientos y espacios para cocinar en los meses de verano, pero no utensilios de cocina. Siempre hay que reservar el alojamiento con suficiente tiempo. Las cabañas tienen muchas literas con colchones, entre 20 y 54, son dormitorios comunitarios. Y cuentan con suministro de agua, wc, lavabos con agua corriente fría, NO hay duchas, y si tienen calefacción. En invierno las cabañas no siempre disponen de gas con lo cual es mejor llevar su propia estufa y los inodoros son reemplazados por aseos de auto-contención. En esa época tampoco disponen de agua corriente dentro de las cabañas. En los campings hay baños limpios.

Si no disponemos de mucho tiempo podemos hacer pequeñas rutas dentro del Kepler Track  en un solo día como pueden ser:
1.- Del aparcamiento Kepler Track a Dock Bay y Brod Bay – entre 1 y 3 horas ida y vuelta
2.- Del aparcamiento Kepler Track a Luxmore Hut – entre 8 y 10 horas ida y vuelta
3.- Del aparcamiento Kepler Track a Rainbow Reach – unas 2 horas y media por trayecto
4.- De Rainbow Reach a Shalow Bay o Moturau Hut – entre 3 horas y 3 horas y media ida y vuelta


miércoles, 5 de febrero de 2014

FIORDLAND - MANAPOURI

Dentro de los límites del Parque Nacional de Fiordland encontramos el hermoso lago de Manapouri.  Se encuentra rodeado por las espectaculares Cathedral Mountains y tiene cuatro brazos, norte, sur, oeste y el de la esperanza.

Durante la última edad del hielo, los glaciares se originaron en el centro de Fiordland extendiéndose hacia el este a través de los actuales lagos Te Anau y Manapouri,  vertiendo grandes cantidades de roca y grava en forma de largas crestas o estribaciones. Cuando el hielo se derritió se formaron los lagos detrás de estas estribaciones. El lago Manapouri  tiene 440 metros de profundidad en algunos lugares y unos 33 islotes.

El nombre de Manapouri  es una degeneración de Manawapora (corazón triste), nombre maorí dado erróneamente por un cartógrafo europeo.  El original Manawapora es ahora el llamado Nort Mavora lake que está al nordeste. El verdadero nombre antiguo maorí  fue Roto-ua (lago de lluvias), pero más tarde se convirtió en Moturau que literalmente significa “muchas islas”

Manapouri  se encuentra a 20 minutos en coche desde Te Anau y es la puerta de entrada tanto para Dusky Sound como para Doubtful Sound. Pocos lagos son tan hermosos como este y muchas veces es tildado de ser el lago más hermoso de Nueva Zelanda.

Desde la costa oriental del lago Manapouri  podemos hacer dos o tres excursiones de un día de relativa facilidad. Desde la bahía de Pearl Harbour en Manapouri se organizan cruceros por el lago con recorridos por la parte central o por el brazo oeste.


Esta región fue elegida como lugar de rodaje para las trilogías de El Señor de los Anillos  y El Hobbit.  Los lagos Norwest se utilizaron para mostrar a la Comunidad cuando viajaba hacia el sur de Rivendel. Secciones del río Waiau, que fluye entre los lagos Te Anau y Manapouri, se utilizaron para las escenas del río Anduin. Y fotografías del paisaje del lago se utilizaron en diferentes marcos escénicos épicos.

lunes, 3 de febrero de 2014

FIORDLAND – DUSKY SOUND Y RESOLUTION ISLAND

DUSKY SOUND es el fiordo más grande de Fiorland, se encuentra en la costa oeste de la Isla Sur. Fue visto por primera vez el 13 de marzo de 1770 por el Capitán Cook quién le dio el nombre de Bahía Oscura debido a su aspecto sombrío. Durante su segundo viaje a Nueva Zelanda Cook entró en Dusky Sound el 26 de marzo de 1773 y permaneció allí hasta el 11 de mayo para poder explorarlo a fondo. La riqueza de la vida de las aves lo impresionó y dio lugar a muchos topónimos que cuentan su propia historia. Después le siguieron otros exploradores, por ejemplo en 1791 Vancouver que estudió el brazo norte del Breaksea Sound y los cazadores de ballenas en 1792 siendo los primeros pobladores europeos de Nueva Zelanda. En febrero de 1793 Malaspina también descubrió el “Sound” pero no entró.

Hasta 1800 hubo muy poca actividad de caza de focas pero durante los primeros años de 1800 la actividad fue frenética en este campo llegando casi a producir la extinción de las focas. A partir de 1840 la zona se quedó desierta.

J.L. Stokes dio el nombre de Acheron Passage, a la separación entre la Isla Resolution y tierra firme. Este nombre reemplazó al de Cook “New Passage” y al de Vancouver “Resolution Passage”.

RESOLUTION ISLAND (en maorí Tau Moana) tiene 208 km2 y lleva el nombre de la nave en la que viajó el británico James Cook en su segundo viaje a Nueva Zelanda. Esta isla es la quinta más grande de Nueva Zelanda y fue el primer sitio santuario de aves del país en 1894. En el 2004 la isla fue elegida para ser una de las reservas marinas de Nueva Zelanda donde introducir y proteger las especies originales y eliminar las introducidas. Ya en 1894 se intentó preservar las aves allí existentes, tanto el kakapo como el kiwi se vieron amenazados por los mustélidos introducidos por el hombre desde el continente, pero este primer intento falló debido a la introducción del armiño en 1900.


Resolution Island fue el epicentro de un terremoto de maginitud 7,8 ocurrido el 15 de julio del 2009. 

viernes, 31 de enero de 2014

FIORDLAND – TE ANAU

Las serenas y profundas aguas del lago Te Anau conforman el lago más grande de la Isla del Sur y el segundo más grande de Nueva Zelanda, aunque es el más grande en volumen de las dos islas con zonas que alcanzan los 400 metros de profundidad. En su orilla occidental podemos encontrar una exuberante selva virgen.

La atractiva ciudad de Te Anau se encuentra ubicada al borde de este hermoso lago con un espectacular telón de fondo, el Monte Luxmore y las montañas Murchison.

Te Anau es la “puerta de entrada a los fiordos” a través de un pintoresco viaje en coche y es la ciudad más cercana a Milford Sound. Además es la base perfecta para explorar el grandioso Parque Nacional de Fiordland y conecta los fiordos con Queenstown por carretera.

Para hacer las rutas tan conocidas que empiezan en el lago como son Milford Track, que comienza en el extremo norte, o Kepler Track que empieza y termina en el extremo sur, o si te interesa más la Routeburn Track lo mejor es dirigirse al Centro de Visitantes del Departamento de Conservación donde podrán informaros con mapas de la mejor manera de hacer estas excursiones.

Aquí también se pueden visitar unas cuevas de luciérnagas, Te Anau Glowworm, es otro raro ejemplo de una cueva viva que aún está en formación, con tan solo 15.000 años de edad.


Te Anau también es conocido por sus excelentes restaurantes.
Blogging tips