Mostrando entradas con la etiqueta Otago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otago. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2018

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: QUEENSTOWN


Queenstonw
Queenstown es uno de los principales destinos de Nueva Zelanda y si vienes a la región entenderás por qué.
Está situado a 285 km al noroeste de Dunedin y a 187 km al norte de Invercargill, Queenstown se encuentra a mitad del lago Wakatipu.
El entorno espectacular de Queenstown, rodeado de montañas en el borde del glacial lago Wakatipu, es inigualable, especialmente en otoño, cuando los árboles de hoja caduca nos muestran su color.
Queenstown era una zona donde solo se encontraban ovejas hasta que se descubrió oro en el río Shotover en noviembre de 1862. Entonces la ciudad cobró vida.

Crecimiento en el tiempo

Después de que la fiebre del oro disminuyera, la ciudad se fue reduciendo. Durante la primera mitad del siglo XX, la población se redujo a menos de 1,000 personas, con un goteo de turistas veraniegos. En 1981, la población residente de Queenstown todavía era menos de 3.500. Desde entonces, el número de turistas aumentó rápidamente, tanto en invierno como en verano. En 2007, Queenstown atrajo a aproximadamente 1 millón de visitantes.

Ubicación perfecta

Queenstown se encuentra en la orilla del cristalino lago Wakatipu entre espectaculares cadenas alpinas; se rumorea que los buscadores de oro, cautivados por la majestuosa belleza de las montañas y los ríos circundantes, dieron su nombre a esta ciudad cosmopolita.

 
Queenstown
La ciudad que nunca para

Con una mezcla heterogénea de actividades al aire libre, Queenstown es el hogar de la mayor lista de atracciones de aventura. Hay esquí en invierno y actividades como bungy jumping, sky diving, canyon swinging, jet boat, trekking a caballo y rafting en el río durante todo el año. También se ha convertido en un destino de ciclismo reconocido, que ofrece todo, desde senderos panorámicos sencillos hasta senderos fuera de pista, paseos en bicicleta y la única góndola del hemisferio sur a la que se puede acceder en bicicleta de montaña cuesta abajo.
Si la aventura “hardcore” no es lo tuyo, hay muchas opciones más suaves disponibles en Queenstown. Puedes pasear por uno de los muchos senderos para caminatas, excursiones o disfrutar de tratamientos de spa, boutiques y excelente comida y vino.

Ven y relájate

Es un popular lugar de vacaciones en cualquier época del año, Queenstown es famoso por sus cuatro estaciones distintivas. El invierno trae días de cielo azul, la primavera retiene la nieve, pero florece en días más largos y cálidos, el verano ofrece sol y largos crepúsculos, y el otoño es una explosión de rojo y dorado brillante. Queenstown está considerado internacionalmente como uno de los destinos vacacionales más importantes del mundo y en 2014 fue nombrado el destino número uno de Nueva Zelanda en los destinos Travellers 'Choice por TripAdvisor, así como el segundo mejor destino en el Pacífico Sur.

Fan del Señor de los Anillos

Si eres un fan de El Señor de los Anillos, reconocerás muchas ubicaciones de la Tierra Media aquí.
Además desde aquí puedes hacer un corto viaje en coche al Parque Nacional Mt Aspiring y gozarás de algunos de los mejores paseos de Nueva Zelanda.

jueves, 5 de abril de 2018

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: OTAGO

Otago

REGIÓN DE OTAGO

Que vas a ver en Otago

El Paisaje de Otago es poderoso y muy variado, soleado, seco y marrón, con antiguas montañas erosionadas, campos con plantas alpinas y ríos enérgicos. Con las temperaturas más altas y más bajas de Nueva Zelanda y la menor cantidad de lluvias, las zonas costeras son más frescas y húmedas.

Un poco de historia de Otago

Los maoríes llegaron a Otago alrededor del 1250-1300. Para subsistir quemaron gran parte del bosque interior. Estos maoríes se casaron con los primeros europeos que llegaron a la zona que eran cazadores de focas y balleneros.
En 1844 los jefes de la tribu maorí que ocupaba esta región, vendieron las tierras a la Compañía de Nueva Zelanda y desde 1848 se llenó de colonos, en su mayoría escoceses y fundaron la ciudad de Dunedin.
Estos colonos escoceses que llegaron a Otago pertenecían en su mayoría a la iglesia presbiteriana, le daban mucha importancia a la educación y establecieron escuelas públicas, también hicieron campaña por los derechos de las mujeres y los trabajadores y por la templanza limitando el alcohol.
En la década de 1850 se comenzó a criar ovejas para la producción de lana pero después de probar el envío a Gran Bretaña de carne refrigerada en 1882, también fueron criadas para la producción de carne.
En 1861 Gabriel Read encontró oro cerca del río Tuapeka, en un lugar llamado Gabriels Gully. Muchos mineros de Australia y Nueva Zelanda llegaron a Otago y encontraron más oro en Cromwell y en los ríos Arrow y Shotover.
Gracias a todos los buscadores de oro que llegaron a la región de Otago los pueblos crecieron rápidamente, incluido Queenstown.
Alrededor de 1880, debido a la lana y el oro, Dunedin era la ciudad más grande y más rica de Nueva Zelanda y la quinta parte de la población del país vivía en Otago.
Sin embargo en 2013 Otago tenía menos del 5% de la población de Nueva Zelanda.
Pero hoy en día existe otro oro en Otago, el vino Pinot Noir, esta variedad de uva tan inconstante, sobresale en estos viñedos más australes y la mayoría de las bodegas ofrecen recorridos y degustaciones.

Además esta región es conocida por sus senderos para bicicletas, por sus caminatas entre flores silvestres o por sus cruceros por los lagos de Dunstan y Roxburgh.

jueves, 27 de noviembre de 2014

VINOS Y VIÑEDOS EN LA REGIÓN OTAGO Parte II – ISLA SUR

1.- Wanaka
Esta sub-región, a 80 km de Queenstown y a un par de montañas al norte, cuenta con uno de los viñedos más pintorescos del mundo. Esta zona es algo más fría y ligeramente más húmeda que Queenstown, y el lago Wanaka mitiga las heladas lo que produce vinos delicados y vivos.

2.- Gibbston
Situado al este de Queenstown a lo largo de la espectacular Kawarau Gorge, Gibbston no ha mirado atrás desde que embotello su primera botella en 1987. Esta sub-región está alta, su clima es más fresco y las viñas ubicadas en las laderas orientales al norte maduran más tarde que en las sub-regiones vecinas, dando un vino intenso pero ligero.

3.- Bannockburn
En la orilla sur del río Kawarau en el extremo sur del Valle de Cromwell, los viñedos ocupan una de las sub-regiones más calientes y secas de la zona, la cosecha se puede recoger hasta un mes antes lo que produce vinos muy característicos y complejos.

4.- Alexandra
El pionero Jean Desire Feraud fue el primero en plantar en esta sub-región en 1864 y actualmente su bodega de piedra sigue en pie, enclavado en unos espectaculares paisajes de pizarra. Es la sub-región más al sur, con un clima muy seco que alcanza niveles extremos tanto en verano como en invierno lo que da a los vinos gran variedad aromática y son finamente estructurados.

Os dejo un enlace donde encontrar sino todas, al menos muchísimas de las bodegas de esta región, clicar aquí   

martes, 25 de noviembre de 2014

VINOS Y VIÑEDOS EN LA REGIÓN OTAGO Parte I – ISLA SUR


La Región de Otago es la zona vitivinícola más austral del mundo. Vinos con altitud es el eslogan de los enólogos. También es el único sitio de toda Nueva Zelanda donde encontramos un verdadero clima continental con temperaturas extremas diarias y estacionales.

Las estructuras del suelo varían enormemente en relación con las otras regiones de Nueva Zelanda, con grandes depósitos de mica y esquistos en suelos limosos. Otago es la séptima zona vinícola en cuanto a tamaño se refiere de toda Nueva Zelanda

El Pinor Noir es la variedad predominante, el segundo lugar lo ocupa el Chardonnay y después le siguen el Sauvignon Blanc y el Riesling.


Los vinos de la región de Otago tienen pureza, intensidad y vitalidad al igual que la zona montañosa que lo rodea.

Existen unas sub-regiones, cada una con distintivo propio por la ubicación y las características del clima, orientación y altitud, los suelos pueden variar considerablemente dentro de cada sub-región.


miércoles, 20 de agosto de 2014

DIRECTORIO DE PISTAS DE ESQUÍ Y SNOWBOARD ISLA SUR / SUR CANTERBURY-OTAGO

Área esquiable del Sur de Canterbury / Otago (los centros turísticos más cercanos son Christchurch o Queenstown):

·         Lake Tekapo Ski  Area – RoundhillSki  Area. A un poco más de tres horas de Christchurch. Las bajas temperaturas de la zona de Mackenzie y la baja humedad significa que se puede garantizar el buen esquí en esta zona cada temporada.

·         Mt DobsonSki  Area. Situado en la principal ruta turística.

·         Ohau Ski Area. Forma parte de la cordillera de Ohau, es buena zona de nevadas pero también de buen tiempo.


Situado en el lado del Lake Takapo encontramos Roundhill Ski Area, cuenta con unas magníficas vistas al Mt Cook, al Lake Tekapo y a la cuenca del Mackenzie. Estas pistas son ideales para practicar el esquí o el snowboard por primera vez, con una gran pista para principiantes. Roundhill nos ofrece lo último en equipos de esquí y snowboard. Está a 32 kilómetros de Lake Tekapo Village. Esta estación tiene el remonte con más desnivel de Australasia, 783 metros. La estación tiene una altura máxima de 2.133 metros y un desnivel de 783 con una superficie esquiable de 600 hectáreas. El 20% de las pistas es para principiantes, el 45% para intermedios y el 35% para avanzados.

Mt Dobson Ski Area es una estación de esquí especialmente diseñada para principiantes y esquiadores de nivel intermedio. Esta estación es propiedad y está operada por la familia Foote. El desvío para llegar está situado al oeste de Fairlie, a 11 kilómetros. La carretera de acceso de 15 kilómetros es una carretera amplia y lisa, sin problemas. El aparcamiento es de grandes dimensiones. La estación llega a 2.030 metros con un desnivel de 415 y con superficie esquiable de 400 hectáreas. Las pistas se dividen en un 25% para principiantes, un 50% para esquiadores de nivel intermedio y un 25% para los esquiadores de nivel avanzado. 


Ohau Ski Area  forma parte de la cordillera de Ohau. Ofrece un esquí fácil y divertido para los principiantes y para los que tienen nivel intermedio. Pero también es una paraíso para los fuera pista con zonas difíciles. Está a 42 kilómetros al sur de Twizel por la autopista 8, es el desvío al Lake Ohau. Desde el desvío hay 20 kilómetros alrededor del lago y el camino de acceso hasta el aparcamiento son 9,6 kilómetros. La altitud máxima es de 1.825 metros y el desnivel es de 400. La superficie esquiable es de 125 hectáreas. Las pistas se dividen en 20% para principiantes, 50% para intermedio y 30% para avanzado. 

lunes, 18 de noviembre de 2013

OTAGO

El nombre proviene del maorí  Kai Tahu “Otakou”. La ciudad de Otakou, en la península de Otago, fue una base ballenera alrededor de 1840 cuando los primeros asentamientos europeos. Está dividido en 5 distritos: Queenstown lakes, Central Otago, Waitaki, Dunedin y Clutha.

Otago te ofrece un paisaje fascinante en cada esquina. Su geografía abarca regiones montañosas, vastas llanuras, ríos alimentados por glaciares y playas desiertas.

En la región de Otago se puede caminar entre focas salvajes, visitar un castillo miniatura, hacer kayak a través de cuevas semi sumergidas, o ir en lanchas por ríos pedregosos, jet boating, del que ya hablé en un post anterior. También es una de las regiones vinícolas del país.

Otago es una región de contrastes. Mientras en Queenstown podemos practicar el esquí en Alexandra podemos disfrutar del verano mejor que en ninguna otra parte del país. Es la región más caliente, más fría y más seca de Nueva Zelanda.

La capital de Otago es Dunedin y se la conoce como el Edimburgo del Sur y se enorgullece de su herencia escocesa. Muchos de sus habitantes son descendientes de escoceses. Y es la ciudad de las primicias. Primer periódico, primera escuela de medicina y odontología, primera mujer abogado, primera galería de arte pública, y primera Universidad (desde 1871).
El río Clutha viene del nombre del río Clyde que se encuentra en Escocia. Clutha es Clyde en gaélico.

La economía de Otago se basa en la agricultura y la ganadería predominante es la ovina. Es la región más al sur del mundo que produce vino.

La vida en Otago es muy relajada, esta gente no conoce las prisas y disfrutan del día a día.
Blogging tips