Mostrando entradas con la etiqueta Hobbiton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hobbiton. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2019

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: Una semana en la Tierra Media


Este recorrido es para hacer en 7 días y se recorre un total de 1.153 kms.

Día 1: de Auckland a Whitianga

Unos 208 kilómetros que se pueden hacer en tres horas y media o menos.
Nuestro viaje nos lleva desde el emocionante centro urbano de Auckland hasta el paraíso costero de Coromandel. Este es uno de los destinos favoritos de vacaciones de los kiwis, con selvas, deslumbrantes playas de arena blanca y pintorescas calas.
Podemos visitar Cathedral Cove, Hot Water Beach donde puedes cavar tu propio spa natural, ojo con esta visita que debe ser dentro de las dos horas posteriores a la marea baja ya que de otra manera no se puede acceder a esta playa. Puedes pasar la noche en Whitianga, tiene una gran variedad de alojamientos y restaurantes, con un excelente marisco.

Día 2: de Coromandel a Rotorua via Hobbiton

Unos 232 kilómetros que se pueden hacer en un poco más de tres horas.
Desde Coromandel nos dirigimos a Matamata, donde podemos encontrar el set original de las películas de Tolkien “El Señor de los Anillos” y su pueblo más emblemático, Hobbiton. Con su encantadora comunidad de “agujeros” Hobbit de tamaño natural. Se puede disfrutar de una visita guiada por La Comarca donde os explicarán toda la historia de los procesos de filmación del lugar. Lo mejor, pararse a tomar una cerveza en la Posada del Dragón Verde.
Después continuamos camino hacia Rotorua, una de las zonas con mayor actividad geotérmica del mundo donde además podremos disfrutar de un espectáculo maorí y de una tradicional cena Hangi

Día 3: pasar un día explorando Rotorua

Rotorua es una fascinante mezcla entre actividad geotérmica, cultura maorí, aventuras… es una región que ofrece multitud de experiencias y vale la pena gastar un día completo en ella.
Podemos explorar las burbujeantes piscinas de lodo y los geiseres del Valle Termal de Whakarewarewa, visitar Te Puia o Tamaki Maori Village donde poder experimentar la cultura maorí y aprender sobre la fascinante historia de los pueblos indígenas de Nueva Zelanda.
Para aquellos que aman el aire libre hay muchas posibilidades de caminar o ir en bicicleta de montaña por la gran red de senderos que serpentean los bosques gigantes de Redwoods.

Día 4: de Rotorua a Waitomo

Son unos 139 kilómetros que se hacen en casi dos horas.
Salida hacia Waitomo donde podremos descubrir múltiples localizaciones de filmación. Primero hay que hacer una parada y explorar Cambridge y su variedad de opciones de tiendas y cafés, también nos podemos detener en Otorohanga Kiwi House para conocer al ícono nacional de Nueva Zelanda.
Se pueden recorrer los bosques y los acantilados de piedra caliza utilizado para la localización de la filmación de El Señor de los Anillos y El Hobbit, se puede hacer una visita guiada.
Otra opción es explorar las fascinantes cuevas de Waitomo, un laberinto subterráneo de túneles y ríos que se encuentran debajo de las verdes tierras de cultivo. A Peter Jackson le encantó la calidad acústica de estas cuevas y grabó alguna de las secuencias de The Hobbit: Unexpected Journey.

Día 5: de Waitomo a National Park

Son 143 kilómetros en unas dos horas y llegaremos hasta las puertas del Monte Tongariro y del Monte Ruapehu.
Hemos de ir hacia el sur, hacia el Monte Ruapehu, en la meseta central. Es conocida por su belleza montañosa y desolada. Esta ubicación se uso como lugar de filmación de algunas de las escenas de Mordor en la Trilogía de El Señor de los Anillos. La región de Ruapehu ofrece una gran cantidad de actividades, desde rutas de senderismo hasta rafting y esquí de invierno. El Ohakune Old Coach Road es un sendero muy popular que se recorre en medio día y transcurre por un camino de adoquines que una vez se uso para unir dos extremos de la línea principal de ferrocarril antes de que finalmente se conectara en 1909.

Día 6: Tongariro Alpine Crossing

Para poder apreciar verdaderamente los brillantes lagos esmeralda, los paisajes volcánicos y las espectaculares vistas de las montañas de la región de Ruhapehu es aconsejable hacer el Tongariro Alpine Crossing.
Esta caminata de un día a sido considerada como una de las mejores del mundo, con impresionantes vistas a los tres volcanes más imponentes de la meseta, con sus antiguos flujos de lava y los respiraderos de vapor todavía activos. Los fans de El Señor de los Anillos reconocerán la forma del Monte Ngauruhoe como Orodruin o el Monte del Destino.

Día 7: de National Park a Wellington via Taupo

Son como 100 kilómetros que se hacen en menos de una hora y media.
La mejor opción es tomar un vuelo por la mañana desde Taupo hasta Wellington, la capital de Nueva Zelanda.
Ubicado en el extremo sur de la Isla Norte, Wellington alberga los estudios Weta y la Weta Cave. Aquí se puede ver como se hace la magia del cine, “behind-the-scenes”. Se puede pasar el resto del viaje disfrutando de la gastronomía y de la oferta vinícola de la ciudad, visitando museos, galerías de arte o tomando el teleférico que va al mirador de kelburn para disfrutar de las vistas del puerto.

jueves, 18 de abril de 2019

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: HOBBITON


Hobbiton
Hobbiton
No podíamos empezar por otra ubicación. Es la más reconocible de todas. Ambientada en Matamata, en el distrito de Waikato de Nueva Zelanda.
Hace años, un “explorador” de localizaciones de “El Señor de los Anillos” voló por encima de la granja de la familia Alexander en busca de un gran árbol al lado de un lago y lo que encontró fue el lugar perfecto para recrear La Comarca.
La historia cuenta que el explorador aterrizó su helicóptero y subió a la casa de la granja para preguntar si era posible utilizar el terreno en una película, el Sr. Alexander le comentó que estaba viendo el rugby y que regresara más tarde. Por suerte lo hizo.
Cuando se construyó el set de rodaje, se hizo de poliestireno y otros materiales no permanentes, con lo que el set fue destruido en su mayoría después de las películas de El Señor de los Anillos, pero aún atraía a los fanáticos que querían ver lo que quedaba. Así que al reconstruirlo para las películas de El Hobbit lo dejaron permanente para que pudiera perdurar en el tiempo y poder ser visitado dándonos la impresión de que un hobbit va a salirnos de detrás de cada puerta redonda o de cada arbusto. La atención puesta en todos los detalles hace que sea un lugar único incluso para los no fanáticos de Tolkien.
Y para acabar la visita perfecta hay que visitar el Pub El Dragón Verde, para disfrutar de una pinta de cerveza como si fueras un hobbit, o de una cerveza de jengibre. El pub fue construido solo para el turismo pero su construcción es detallista igual que todo el set de la película.
Aunque solo se visitan las fachadas, ya que todos los interiores fueron filmados en Wellington, los detalles son Increíbles, con los líquenes que crecen en las vallas, las herramientas de jardín cerca de las puertas, incluso los buzones están pintados a mano. Si buscas podrás capturar todos los detalles.
Debéis saber que el tour siempre es guiado, no se puede hacer por tu cuenta. Y mejor llevarlo reservado.

jueves, 23 de junio de 2016

Matamata y Alrededores - Hobbiton

Hobbiton
Acertadamente la temática del sitio de internet de Matemata es una clara indicación de donde nos encontramos, en el territorio de la Tierra Media, en Hobbiton, los estudios de rodaje están allí. Es una combinación perfecta de laderas y llanuras, Matamata significa en maorí promontorio. Pero sus raíces rurales son la industria de equinos y bovinos lecheros.




Qué no te puedes perder:
1.- Escenario de película Hobbiton
2.- Firth Tower Museum
3.- Opal Hot Springs
4.- Fábrica de queso
5.- Carreras de caballos
6.- Wairere Falls & Walk
7.- Heritage Trail

Hoy en día la principal atracción de la ciudad proviene de la industria del cine, la granja de los hermanos Alexander se convirtió en la Comarca de Peter Jackson de la trilogía de El Señor de los Anillos. Hay que hacer un recorrido para descubrir la magia detrás del fenómeno.

Wairere Falls
Wairere Falls
Situado a la sombra de la colina de Kamai Rangos, encontramos una diversidad de escenarios naturales y descubrimos joyas ocultas incluyendo las Wairere Falls de 153 metros. Además también tendremos la ocasión de darnos un baño en aguas naturales climatizadas, en el Opal Hot Springs, que están justo al lado del campo de golf de 18 hoyos de la ciudad.

Existen una gran cantidad de árboles grandes que dan al centro de la ciudad un atractivo distintivo y el icónico Museo Firth Tower da una idea de la historia pionera de la zona, mientras que el conocido como "the kingmaker", Wiremu Tamihana, se recuerda también dando nombres a lugares y sitios históricos.

¿A qué distancia está?:
Auckland: 160 kms, 2 horas
Rotorua: 72 kms, 1 hora
Tauranga: 50 kms, 44mins
Blogging tips