Mostrando entradas con la etiqueta Eastland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eastland. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2018

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: EAST COAST – GISBORNE


Eastwoodhill Arboretum
Gisborne es un destino turístico popular, con una gran variedad de atracciones, playas de arena blanca, acantilados, bucear con tiburones… seguro que encuentras tu actividad.
Gisborne es la primera ciudad del mundo en ver el sol. Es la capital no oficial del Chardonay de Nueva Zelanda. El cerro Titirangi es el punto donde llegaron los primeros maoríes según la historia oral.
A 35 kilómetros de Gisborne existe un jardín de importancia nacional que se llama EastwoodhillArboretum, este exclusivo bosque contiene la mayor colección de árboles y arbustos del hemisferio norte de Nueva Zelanda ubicado en 100 hectáreas de colinas y valles con una red de senderos muy fáciles para caminar.
El Parque Nacional Te Urewera es un lugar remoto fundado en 1954, robusto, inmenso, famoso por sus lagos y su belleza boscosa, así como por si historia tormentosa. Ubicado entre Bay of Plenty y Hawkes Bay, es el tercer parque nacional más grande de Nueva Zelanda e incluye el bosque nativo virgen más grande la Isla Norte. Las actividades en el parque incluyen caminatas, pesca, paseos en bote, caza, observación de aves...
Gisborne City Vintage Rail Wa165, es el único tren de la clase Wa que queda y ahora ofrece viajes de vapor y excursiones a través del aeropuerto con espectaculares vistas a los acantilados de la playa desde 150 metros por encima del nivel del mar en Beach Loop.
Si te gusta el buceo tienes que ir a tatapouri, al norte de Gisborne, y recorrer el arrecife donde podrás ver rayas, peces de cola amarilla, jureles, salmón de Australia, cangrejo de río, pulpos y si eres atrevido podrás nadar con tiburones desde la seguridad de una jaula.

viernes, 21 de marzo de 2014

GISBORNE - ESTLAND

Eastland  es la región donde desembarcaron las primeras canoas polinésicas, en la playa de Kaiti, y fue el primer sitio que piso el capitán Cook en 1769 y donde se encontraron por primera vez los maoríes y los europeos. Está en el extremo oriental de la Isla Norte. Rodeado de colinas y del océano Pacífico, el clima es cálido y seco.

El asentamiento más grande de Eastland  es Gisborne, y es la primera ciudad del mundo en ver el sol cada día, está rodeado de fértiles valles, ríos, viñedos y granjas.

Lejos de la ciudad, el paisaje de Eastland  es salvaje y rural, con bosques, parques nacionales, ríos y lagos, como el lago Waikaremoana “mar de aguas ondulantes” situado en el parque Nacional de Te Urewera, en este parque encontramos uno de los nueve “Great Walks” de Nueva Zelanda.

Eastland  es una zona donde nos podemos parar para aprender sobre la cultura maorí, encontramos muchos asentamientos con casas de reuniones e iglesias maoríes, podemos pasear por el Monte Hikurangi (1754 metros), la montaña sagrada del pueblo Ngati Porou, donde encontraremos unas esculturas gigantes del floklore maorí y es el lugar legendario donde descansa la “waka” (canoa) de Maui. Muchos de los lugares de Eastland son “tapu” (sagrados) para los maoríes y se requieren permisos de las tribus locales para el acceso.

Sunny Eastland  es famosa por sus hermosas playas, a menudo desiertas, y sus emocionantes saltos de surf. Y como en toda Nueva Zelanda se pueden practicar diversidad de deportes, pesca de trucha marrón y arco iris, buceo en Tatapouri, nadar con focas y delfines,  ciclismo de montaña, excursiones a caballo, golf…


Otra actividad muy recomendada en esta zona es hacer un recorrido de las bodegas. Gisborne es la capital del Chardonnay en Nueva Zelanda, produce vinos blancos Premium. Las primeras vides fueron plantadas por los misioneros a principios de 1800. La mayoría de los viñedos ofrecen restaurantes para el almuerzo y casi todos ofrecen catas a los visitantes.

Los mariscos también son abundantes en el Eastland, sobre todo cabe destacar la langosta.
Blogging tips