jueves, 24 de enero de 2019

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: Descubriendo la Tierra Media 3ª parte


Mt Cook
Twizel es otro lugar maravilloso donde pasar tiempo cuando vayas a Nueva Zelanda, es uno de los lugares que tiene el cielo más oscuro de noche y donde poder ver miles de estrellas gracias al cielo despejado y la falta de contaminación lumínica. Es el lugar de la persecución de Warg y de la épica batalla de los Campos de Pelennor. Los Campos Pelennor de Tolkien se encuentran a las afueras de la ciudad de Minas Tirith, sobre el río Anduin. Decenas de miles de Orcos de Sauron se enfrentaron con los hombres de Gondor, la batalla parece casi perdida para los hombres hasta que aparecen los jinetes de Rohan. La carga del rey Theoden expulsó a las fuerzas de Mordor del campo. La zona del Mt Cook se usó como telón de fondo en las primeras escenas de Las dos torres.
Llegamos a Cromwell, ubicado en el valle del río Upper Clutha, es la ubicación perfecta para acceder a las regiones de Otago Central y Southern Lakes. El equipo de filmación pasó un mes a las orillas del río Clutha, grabaron algunas de las escenas en las que los Jinetes Negros persiguen a Frodo a través de vastas llanuras de color marrón y dorado y la escena en el río Bruinen y la persecución de los espectros del Anillo. Al oeste de Cromwell se encuentras las famosas colinas desnudas de la Cordillera Rough Ridge que representan parte del reino de Rohan. El embalse de Poolburn se transformó en un pequeño pueblo de pesadores quemado por orcos. La belleza cruda de la prese entre las formas retorcidas y talladas, de pilares de piedra erosionadas naturalmente es una visión mágica. Cerca está Leaf Brooch Canyon, lugar donde los orcos capturan a Pippin, el deja caer intencionadamente su broche elfo y dejando así un rastro para que sus amigos lo encontraran. La pintoresca región de Wanaka y la ciudad a orillas del lago al este de Cromwell brindaron numerosas localizaciones cinematográficas como el río Anduin, la llanura dorada, Lothlóries, los Pilares de Argonath y el valle del Arroyo Sombrío. Desde la ciudad se puede ver el fondo montañoso que da fondo al vuelo de Gandalf con la gran águila Gwaihir. En el valle, en la carretera a Queenstown se encuentra uno de los pubs más antiguos e icónicos de Nueva Zelanda. En realidad llamado el Hotel Cardrona, el interior se usó como inspiración para el Pony Pisador, la posada en la pequeña ciudad de Bree.
Queenstown es uno de los destinos turísticos más populares de Nueva Zelanda. El paisaje circundante jugó un papel clave en las películas de la Tierra Media, como el lugar de la pira funeraria de los orcos, el Bosque Fangorn, el lugar donde es llamado Sombragrís y la ruptura de la Comunidad del Anillo. Closeburn, una pequeña península a lo largo de las orillas del lago Waikatipu fue la ubicación de Amon Hen, donde Frodo abandona la Comunidad. Desde Glenorchy, a lo largo del lago Wakatipu, se puede ver el Monte Earnslaw, un pico de 2819 metros en el Parque Nacional Aspiring, que aparecía en la escena inicial de Las dos torres. Al pie de este monte se encuentra un impresionante glaciar colgante y las cascadas de Earnslaw Burn, lugar por donde pasa la Comunidad del Anillo cuando abandonan Rivendel para continuar con su búsqueda. En dirección opuesta, un poco más allá del lago Hayes se encuentra el encantador asentamiento histórico de Arrowtown. Allí puede buscarse el lugar donde se filmó el paso de Bruinen, Mientras Arwen y Frodo se cruzan, Arwen convoca una poderosa ola para barrer a los jinetes negros. Siguiendo el río se llega a donde confluye con el río Kawarau y a las ubicaciones de los pilares de los Argonath, las gigantescas estatuas de los reyes de Gondor, también es el lugar donde Sam y Frodo ven a los Olifantes o mûmak en Ithilien.
Y aquí acabamos con esta serie de posts donde espero haberos acercado un poco más a este mundo fantástico y cautivador de Tolkien y a Nueva Zelanda país maravilloso y de belleza natural impresionante.

jueves, 10 de enero de 2019

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: Descubriendo la Tierra Media 2ª parte


Tongariro
El Parque Nacional Tongariro, es el hogar del Monte del Destino, Mordor, Emyn Muil y alguno de los paisajes más increíbles de Nueva Zelanda. Además es Patrimonio Mundial y alberga tres picos espectaculares, incluida la montaña más alta de la Isla Norte, Monte Ruapehu. Cuando miras alrededor se hace evidente por qué escogieron esta ubicación como escenario de la casa de Sauron. El Desierto de Rangipo fue el telón de fondo de los ejércitos de los Orcos en el asalto de la Puerta Negra “Morannon” y el cono simétrico del Monte Ngauruhoe da nombre al Monte del Destino, donde se forjó el anillo y finalmente destruido. La cima de este monte es sagrada para los maoríes y esto fue la causa por la cual se crearon efectos especiales para alterar el pico en tomas de gran angular. Además el Monte Ruapehu es el escenario del peligroso laberinto de acantilados y barrancos de Emyn Muil, donde Sam y Frodo se dan cuenta de que están perdidos. También se puede reconocer el río y las cascadas del río Ithilien abriéndose camino a través del bosque donde Gollum atrapa a sus peces. En la dadera opuesta del este monte estaba el escenario de Hidden Bay, la entrada a la Montaña Solitaria en el Hobbit, la Desolación de Smaug.
Cerca del centro de Wellington, en las laderas boscosas del Monte Victoria, se encuentran los Hobbiton Woods, donde los Hobbits se escondían del amenazante Nazgûl.
Y pasamos a la Isla Sur. Nelson es el hogar de los “anillos”. Aquí podíamos encontrar las 50 copias del Anillo Único que creó el joyero Jens Hansen. Esta región es de las más soleadas de Nueva Zelanda con un paisaje pintoresco. Entre Blenheim y Nelson está el río que proporciona el escenario encantador para el viaje en barril de los Enanos en la Desolación de Smaug. Al oeste de Nelson se encuentra el Bosque de Chet en las Tierras de Bree se filmaron en la cima de Takaka Hill. Fue a través de este bosque por donde Aragorn guió a los Hobbits mientras huían de Bree para escapar de los Nazgûl. En lo profundo del Parque Nacional Kahurangi, se encuentra la parte superior del Valle del Arroyo Sombrío en el glaciar Mt Owen. A 1875 metros, es la montaña más alta del Parque Nacional Kahurangi, es una vista sorprendente. También en Kahurangi estás las extrañas formaciones rocosas del Monte Olimpo que retratan un área del país al sur de Rivendel. El grupo se ve obligado a esconderse entre estas espectaculares agujas de granito, lejos de los espías de Saruman. Estas cumbres se encuentran entre los paisajes más remotos y escénicos de Nueva Zelanda, pueden ser difíciles de acceder pero vale la pena.
Desde Christchurch podrás acercarte a los vastos paisajes abiertos de Canterbury escenario de Edoras y los poderosos Alpes del Sur se presentan como las Montañas Nubladas y el lugar de la batalla de la Tierra Media. Edoras, la capital de la gente de Rohan se construyó sobre un cerro rocoso en el lado abrupto que domina el río Rangitata y el valle. Más al sur, en la región de McKenzie, se encuentran los lagos Pukaki y Tekapo, esta área fue elegida para la ciudad del lago en La Desolación de Smaug. El pueblo lacustre de Tolkien era un pequeño asentamiento de hombres, construido sobre pilares de madera hundidos en el lecho del lago. Bilbo y los Enanos pasaron por allí cuando se dirigían a la Montaña Solitaria, Erebor.

Blogging tips