Mostrando entradas con la etiqueta heliski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heliski. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

HELIESQUÍ EN NUEVA ZELANDA Parte III

Ofrece un escape del ajetreo y del bullicio del esquí en Queenstown. Con cientos de kilómetros cuadrados de terreno virgen y agreste ofrece un verdadero heliesquí o helisnowboard kiwi. Además esquiarás en una zona exclusiva Patrimonio de la Humanidad, en el Parque Nacional Aoraki Mt Cook. Volar a los picos de los glaciares de esta región es una experiencia verdaderamente salvaje. El terreno es muy variado y se pueden adaptar cualquier tipo de esquiadores. La altura máxima es de 2.800 metros y el desnivel de 1.300. La superficie que nos ofrece este heliesquí es de 100.000 ha.

Es un pseudo heliesquí. Es una experiencia de esquiar en un glaciar. Si el tiempo lo permite el helicóptero nos puede llevar hasta el glaciar pero generalmente el acceso es a través de un avión bastante singular de ala fija. El esquí en Tasman es un fenómeno realmente alucinante, te sentirás como un niño saboreando cada caramelo. El terreno es muy suave por lo que es adecuado para esquiadores de nivel intermedio, no para snowboarders. La altura máxima es de 2.500 metros con un desnivel de 1.000. La pista más larga es de 10 kilómetros y la superficie en la que poder esquiar es de 2.000 ha.


Está justo a las afueras del Parque Nacional de Aoraki Mt Cook y de los glaciares de The Tasman, Murchinson y Mannering y nos ofrece algunas de las pistas verticales más largas y emocionantes de Nueva Zelanda. Esta área es donde por primera vez se practicó heliesquí. Es perfecto tanto para principiantes como para esquiadores expertos. El heliesquí es a menudo tildado erróneamente de esquí extremo, pero también puede ser apto para aquellos que no tengan un nivel muy avanzado.

El heliesquí se podría dividir en 4 grupos:
Heli 1 es aquel esquiador intermedio que puede bajar por pistas azules sin problemas pero que no tiene ninguna o poca experiencia fuera pistas y en nieve polvo.
Heli 2 es el esquiador intermedio avanzado que baja por pistas azules y rojas y puede hacer fuera pistas en buenas condiciones y que además tiene un poco de experiencia en nieve polvo.
Heli 3 es el esquiador de nivel avanzado que puede ir por pistas negras y va fuera de pistas el mayor tiempo y con mucha experiencia en nieve polvo.
Heli 4 es el esquiador muy experto que solo va por negras difíciles y además es experto en fuera pistas y nieve polvo.


martes, 9 de septiembre de 2014

HELIESQUÍ EN NUEVA ZELANDA Parte II

El área de Methven ofrece una experiencia de heliesquí y heliboard increíbles, muchos dicen que es la mejor variedad en el país para practicar el esquí y que se adapta a tus necesidades. Hay más de 10.000 kilómetros (100.000 ha) de montaña y cientos de senderos/pistas para recorrer. A partir de una serie de picos los esquiadores pueden contemplar las vistas tanto al océano Pacífico como al mar de Tasmania. Con desniveles de hasta 1.000 metros. El helipuerto se encuentra en una “country sheep station” proporcionando un entorno kiwi total. La altura máxima a la que te llevan es de 2.500 metros y la pista más larga que puedes hacer es de 30 kilómetros.

Ofrece algunos de los heliesquís más asequibles y accesibles de Nueva Zelanda, con desniveles de entre 700 y 1.000 metros. Las zonas a explorar son “The North Peak Run & The Pudding Hill Range”, “The Black Hills Range” y “The Taylor Range”. Con diferentes picos nos da opciones para todo tipo de esquiadores. Podrás explorar terrenos vírgenes donde el guía te llevará a las mejores zonas de nieve para una experiencia épica. “The Black Hills Range” nos ofrece un lugar alejado de la estación de esquí de Mt Hutt. La parte más exclusiva de “The Taylor Range” es “Armchair Bowl” y es una de las 50 “pistas” más emocionantes que te están esperando. No hay nada como volar a la cima de un pico y experimentar la nieve polvo y recién caída. Los grupos suelen ser entre 3 y 12 personas, van agrupados de acuerdo a su capacidad, seleccionados por un guía experimentado que les llevará al terreno donde mejor se adapten.

Esta posibilidad ofrece heliesquí  en el Mt Potts. Proporciona una experiencia estimulante en un entorno controlado sin riesgo de avalanchas, a cada esquiador se le facilitara un ARVA. La altura máxima que nos ofrece es de 2.149 metros y un desnivel de 749. La extensión por la que podemos esquiar es de 660 ha.



Blogging tips