Mostrando entradas con la etiqueta Central Otago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Central Otago. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2018

VIAJAR A NUEVA ZELANDA: OTAGO

Otago

REGIÓN DE OTAGO

Que vas a ver en Otago

El Paisaje de Otago es poderoso y muy variado, soleado, seco y marrón, con antiguas montañas erosionadas, campos con plantas alpinas y ríos enérgicos. Con las temperaturas más altas y más bajas de Nueva Zelanda y la menor cantidad de lluvias, las zonas costeras son más frescas y húmedas.

Un poco de historia de Otago

Los maoríes llegaron a Otago alrededor del 1250-1300. Para subsistir quemaron gran parte del bosque interior. Estos maoríes se casaron con los primeros europeos que llegaron a la zona que eran cazadores de focas y balleneros.
En 1844 los jefes de la tribu maorí que ocupaba esta región, vendieron las tierras a la Compañía de Nueva Zelanda y desde 1848 se llenó de colonos, en su mayoría escoceses y fundaron la ciudad de Dunedin.
Estos colonos escoceses que llegaron a Otago pertenecían en su mayoría a la iglesia presbiteriana, le daban mucha importancia a la educación y establecieron escuelas públicas, también hicieron campaña por los derechos de las mujeres y los trabajadores y por la templanza limitando el alcohol.
En la década de 1850 se comenzó a criar ovejas para la producción de lana pero después de probar el envío a Gran Bretaña de carne refrigerada en 1882, también fueron criadas para la producción de carne.
En 1861 Gabriel Read encontró oro cerca del río Tuapeka, en un lugar llamado Gabriels Gully. Muchos mineros de Australia y Nueva Zelanda llegaron a Otago y encontraron más oro en Cromwell y en los ríos Arrow y Shotover.
Gracias a todos los buscadores de oro que llegaron a la región de Otago los pueblos crecieron rápidamente, incluido Queenstown.
Alrededor de 1880, debido a la lana y el oro, Dunedin era la ciudad más grande y más rica de Nueva Zelanda y la quinta parte de la población del país vivía en Otago.
Sin embargo en 2013 Otago tenía menos del 5% de la población de Nueva Zelanda.
Pero hoy en día existe otro oro en Otago, el vino Pinot Noir, esta variedad de uva tan inconstante, sobresale en estos viñedos más australes y la mayoría de las bodegas ofrecen recorridos y degustaciones.

Además esta región es conocida por sus senderos para bicicletas, por sus caminatas entre flores silvestres o por sus cruceros por los lagos de Dunstan y Roxburgh.

viernes, 11 de abril de 2014

CENTRAL OTAGO – DUNEDIN

Central Otago  es soleado, seco y marrón, con antiguas montañas erosionadas, pero también puedes deleitarte con sus campos de hierba verde bajo los Alpes y los ríos azules corriendo por ellos.

En la década de 1860 fue un lugar de oro, todavía pueden verse los antiguos caminos mineros, las casas de piedra donde vivían y las reliquias de la maquinaria de la mina.

Pero hoy en día, el auténtico oro de Central Otago  es el vino. El Pinot noir destaca en los viñedos más australes. Podrás degustarlo en la mayoría de las bodegas.


Dunedin  es conocida como el Edimburgo de Nueva Zelanda, de hecho la palabra Dunedin es el vocablo celta de Edimburgo y los planes originales de la ciudad estaban basados en los mismos que Edimburgo.  Tiene una herencia escocesa muy arraigada y la lleva con orgullo. Está rodeado de espectaculares colinas, a los pies de un lago muerto, Dunedin es la ciudad de estilo victoriano y eduardino mejor conservada en el hemisferio sur.

En la Península de Otago existe una colonia de Albatros, en Punta Taiaroa y es la única colonia continental en el mundo. También existe una de las poblaciones de pingüinos más raros que puedes encontrar que son los pingüinos de ojos amarillos. La Península de Otago tiene algunas de las especies de vida silvestre más raras en el mundo. Dunedin  a menudo es referido como la capital de la fauna de Nueva Zelanda.

La fiebre del oro de Otago  atrajo a muchos inmigrantes, sobre todo chinos, pero también irlandeses, italianos, franceses y alemanes. Los vínculos culturales chinos siguen siendo fuertes. Muchos de los edificios de Dunedin  se remontan a la época de la fiebre del oro, la primera iglesia, la torre del reloj de la Universidad de Otago, el Castillo Larnach y el Otago Boys High School. Oamaru también es conocida por sus edificios de arquitectura victoriana y eduardina y los edificios históricos de piedra blanca.


Dunedin  además es la ciudad de las “primicias” de Nueva Zelanda, la primera universidad, el primer periódico, las primeras escuelas de medicina y odontología, la primera mujer abogado, la primera galería de arte público. También tiene la calle más empinada del mundo, Baldwin St., cada año hacen rodar por esa calle más de 30.000 caramelos de chocolate para apoyar a una organización benéfica local. 
Blogging tips