jueves, 25 de mayo de 2017

REGION DE WELLINGTON

Wellington desde el Monte Victoria
La región de Wellington es una de las 16 regiones neozelandesas. Ubicada en la parte meridional de la Isla Norte donde se encuentra la capital neozelandesa.
Además la región de Wellington cubre una superficie de 813.005 hectáreas y una superficie marítima de 786.700 hectáreas. Tiene 497 kilómetros de costa. Su población estimada a fecha de 30 de junio de 2011 era de 487.000 habitantes.
La región de Wellington tiene 50.000 hectáreas de parques y bosques regionales.
Esta región tiene una historia Maori larga y llena de acontecimientos, incluyendo su identificación como la cabeza del pez de Maui “Te Upoko o Te Ika un Maui” para aquellos que no estén versados en la histórica mitológica de Nueva Zelanda les remito a otro post anterior mío.
Como rápido recordatorio según la mitología Maori se le atribuye a Maui la pesca del pez, Ika en Maorí, que era la Isla Norte, desde su canoa, waka en Maorí, que era la Isla Sur. Por eso a la Isla Norte la conocemos como Te Ika a Maui y la Isla Sur como Te Waka a Maui.
Esta denominación además presupone la habilidad de los maoríes de ver Aotearoa desde los cielos y contemplar la forma de pez de la Isla Norte.
La cabeza de pez, en el pensamiento maorí, es la parte más dulce.
El puerto de Wellington y el lago de Wairarapa son conocidos como los ojos de los peces (Ngā Whatu o te Ika a Maui). La bahía de Palliser, en la costa sur de Wairarapa es la boca del pez (Te Waha o Te Ika a Maui) y el Cabo Palliser y Turakirae Head, en cada uno de los extremos son las mandíbulas. Las montañas Rimutaka, Tararua y Ruahine forman la espina dorsal del pez.

La arqueología moderna ha confirmado que los asentamientos encontrados en el área de Palliser Bay en el sur de Wairarapa, a lo largo de la costa sur de Wellington y en la isla de Kapiti son algunos de los asentamientos más antiguos de Nueva Zelanda, que se remontan a unos 650 años.

jueves, 11 de mayo de 2017

WELLINGTON

Puerto de Wellington
Wellington es la capital de Nueva Zelanda, es una animada ciudad, orgullosa de sus artes y cultura, de la cerveza artesana, de sus cafés…
La guía de viajes Lonely Planet designó a Wellington como la “pequeña capital más fresca del mundo”. Aunque no es la ciudad más grande de Nueva Zelanda existe una energía innegable que recorre toda la ciudad.
Wellington está situado en el extremo sur de la Isla Norte, ubicada entre un puerto y verdes colinas.
En Wellington puedes explorar numerosos museos, galerías de arte, espectáculos teatrales que conforman la palpitante escena cultura de la ciudad. Pero también encontramos muchas actividades de aventura como ciclismo de montaña, kayak o paseos por el puerto y las colinas circundantes. Altamente recomendable subir en el teleférico de la colina de Kelburn para tener unas increíbles vistas de la ciudad y disfrutar de un helado en la parte superior.
En Wellington encontramos uno de los mejores museos interactivos del mundo Te Papa Tongarewa, en el paseo marítimo, es el museo nacional de Nueva Zelanda. Te Papa significa nuestro lugar.
Además Wellington es conocida como la capital gastronómica de Nueva Zelanda y es famosa por sus bares escondidos, sus peculiares cafés y sus restaurantes galardonados.
Una visita obligada para cualquier fan del Señor de los Anillos es Wellington, ya que es el hogar de Peter Jackson. Además es donde se encuentran los estudios Weta base del rodaje de la trilogía y podemos hacer un tour para hacernos una idea de cómo fue el rodaje y del montaje detrás de muchas escenas de la película, veremos como han hecho la magia que nos introduce en el mundo fantástico del Señor de los Anillos y El Hobbit. También es una gran base para excursiones de un día para descubrir el paisaje de la “Tierra Media”.
Desde Wellington se puede visitar la Isla Sur, este ferry de 3 horas es uno de los más espectaculares del mundo. Sale regularmente desde Wellington pasando por el magnífico escenario de Marlborough Sounds antes de atracar en la pintoresca ciudad de Picton en la parte superior de la Isla Sur.

Wellington también es un gran lugar para comenzar tu viaje de degustación de vino por la ruta del vino clásico de Nueva Zelanda. Marlborough, Wairarapa y la bahía de Hawkes están a tan solo unas horas de viaje en coche o en ferry y ofrecen inolvidables experiencias.
Blogging tips